Incendios en la Patagonia: un hombre admitió haber originado el fuego en el cerro Meta en Bariloche

En plena crisis ambiental, se confesó el inicio de unos de los focos de incendio. Los brigadistas controlaron el fuego con ayuda del clima.

Un hombre confesó haber iniciedo incendios forestales ne Bariloche. 

Un hombre confesó haber iniciedo incendios forestales ne Bariloche. 

Andina

Durante las últimas horas efectivos de la Comisaría 42° de Bariloche detuvo al hombre de 45 años por causar el incendio en el cerro Meta, el cual queda frente al lago Gutiérrez, al suroeste de la ciudad patagónica.

El origen del fuego en Bariloche

Según se supo, en medio de la labor de los brigadistas, el sujeto señaló que el foco se inició al perder el control de una fogata que había encendido para secar la ropa que estaba mojada.

En este sentido, manifestó que nunca tuvo la intención de provocar un incendio, si no que la fogata que prendió se salió de control, por lo que dio aviso a las autoridades.

De este modo, se concretó su detención y ahora la causa quedó en manos de la Justicia Federal, debido a que el incendio se desató dentro de un Parque Nacional.

Incendios-bariloche (1).jpg
Los brigadistas pudieron reducir el fuego.

Los brigadistas pudieron reducir el fuego.

Medios locales informaron que, pese a que el foco ya fue contenido, las autoridades del parque Nahuel Huapi restringieron hasta nuevo aviso las actividades náuticas.

Una bueno noticia en torno al pronóstico de tiempo, es que para esta semana no se esperan ráfagas de viento que compliquen la labor de los brigadistas y expertos.

Incendios en El Bolsón: ratificaron imputación y prisión preventiva para uno de los detenidos

La justicia rionegrina ratificó la imputación y la prisión preventiva para uno de los detenidos por su presunta participación en los incendios forestales originados en la localidad de El Bolsón, que ya arrasaron con unas 3.500 hectáreas.

Se trata de Nicolás Heredia, de 31 años, oriundo de la localidad neuquina de Senillosa, que había sido detenido el 6 de febrero con una botella que contenía líquido inflamable.

El hombre había sido imputado por los fiscales Francisco Arrién y Martín Lozada, mientras que el juez de Garantías, Ricardo Calcagno, fue quien terminó por acreditar la formulación de cargos y avaló el pedido de prisión preventiva durante un mes, mientras se desarrolla la investigación.

La situación de Heredia dependerá, fundamentalmente, del resultado de las pericias sobre el líquido y también sobre el recipiente, para determinar si manipuló la botella.

EL acusado había sido interceptado "en actitud sospechosa" por dos vecinos de la zona, Agustín Peralta y Milagro Medina, quienes declararon como testigos.

La defensa de Hereda, sin embargo, sostuvo que el imputado se acercó hasta el lugar para llevarle comida a los brigadistas que combatían las llamas, y finalmente se sumó como colaborador de los mismos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar