IntensaMente: en qué consiste la teoría de las 27 emociones en la que se basa la película

El estreno de la segunda entrega de la saga fue un éxito rotundo en los cines. La trama se complejiza con cuatro nuevas emociones.

IntensaMente 2 se perfila para ser una de las películas animadas más taquilleras. 
IntensaMente 2 se perfila para ser una de las películas animadas más taquilleras. 

El estreno de IntensaMente 2 tiene lugar nueve años después del film animado de Pete Docter “IntensaMente”, que tuvo un gran éxito debido a su trama original. Esta película invita a la reflexión sobre la complejidad de la mente humana y el papel esencial de cada emoción en la vida cotidiana de las personas.

La primera entrega de esta saga, publicada en 2015, se centró en cinco emociones básicas: Alegría, que es la que manda, Miedo, Desagrado, Ira y Tristeza. Cada emoción era un personaje en esta historia dentro de la cabeza de una nena de 12 años llamada Riley.

La trama de la película estrenada el pasado jueves 13 de junio en Argentina acompaña a Riley en su transición por la adolescencia. Es ahí cuando el autor decide agregar a cuatro nuevas emociones que entran en juego. Sin embargo, Docter y Kelsey Mann, el director de la segunda entrega, querían sumar nueve, pero finalmente quedaron descartadas por complejizar demasiado la narrativa.

De todas maneras, quedan fuera muchas emociones que no son abordadas en la película al basarnos en "La teoría de las 27 emociones", difundida hace algunos años por especialistas en el comportamiento humano.

intensaMente 2.webp
En Intensamente 2 aparecen 4 nuevas emociones en la vida de Riley.

En Intensamente 2 aparecen 4 nuevas emociones en la vida de Riley.

La teoría de las 27 emociones

Según una teoría compartida por la Universidad de Berkeley, los seres humanos podemos llegar a experimentar hasta 27 emociones.

Los investigadores sometieron a los participantes a una variedad de estímulos, tanto reales como imaginados, para observar sus reacciones emocionales. A partir de estas observaciones, concluyeron que las emociones humanas se pueden clasificar en 27 categorías distintas.

Las emociones identificadas incluyen una amplia gama de experiencias emocionales, desde las más comunes y fácilmente reconocibles hasta aquellas más complejas y sutiles. Estas emociones son:

  • Admiración
  • Adoración
  • Afecto
  • Alegría
  • Alivio
  • Amor
  • Ansiedad
  • Asco
  • Asombro
  • Compasión
  • Confusión
  • Deseo
  • Diversión
  • Dolor
  • Entusiasmo
  • Envidia
  • Fascinación
  • Gratitud
  • Ira
  • Irritación
  • Miedo
  • Orgullo
  • Remordimiento
  • Seguridad
  • Serenidad
  • Sorpresa
  • Tristeza

Cabe señalar que, aunque estas emociones pueden variar de una persona a otra, la mayoría de los individuos son capaces de diferenciar entre emociones "positivas" y "negativas". Sin embargo, no siempre es fácil identificar cada emoción específica.

En IntensaMente 2 las emociones que aparecen son alegría, tristeza, miedo, ira, miedo, asco, vergüenza, aburrimiento, envidia y ansiedad. Por lo tanto, quedan varias del listado que podrían tener su lugar en una próxima entrega, en caso de que haya.

Dejá tu comentario

Te puede interesar