Mercado Pago se convirtió en una de las billeteras virtuales más populares en Argentina y en otros países de la región, gracias a las facilidades que ofrece para realizar pagos en comercios y en la transferencia inmediata de dinero entre cuentas. Además , brinda la oportunidad de invertir dinero
Inversión en Mercado Pago: cuánto gano si pongo $200.000 por 30 días
La billetera virtual cuenta con un Fondo Común de Inversión para que los clientes generen ganancias mientras tengan su dinero en la cuenta.
-
Alerta por nuevo ataque informático al mayor banco chino
-
El Banco Ciudad anunció sus subastas online de noviembre: ¿Cuándo son y cómo participar?
Mercado Pago ofrece un fondo común de inversion con una tasa de interés anual del 104,9%.
¿Cuánto gano si invierto $200.000 en Mercado Pago?
Para invertir dinero en Mercado Pago, es esencial comprender que lo harás a través de un Fondo Común de Inversión (FCI). La tasa de interés anual actualmente es del 104,9%, aunque esta cifra puede variar a diario, lo que resultará en fluctuaciones en tus ganancias diarias.
Si decides invertir $200.000 en la fintech, generarás $17.982 en un mes, resultando en un total de $217,982 al finalizar ese período. En un año, estas inversiones podrían generar ganancias por un total de $570,101.
¿Qué es un Fondo Común de Inversión?
Según define la Comisión Nacional de Valores, los Fondos Comunes de Inversión (FCI) no son entidades legales como sociedades o personas jurídicas. En cambio, son patrimonios formados por los aportes de inversores que suscriben dinero, convirtiéndose en "cuotapartistas" del fondo en el que deciden invertir.
Estos fondos pueden clasificarse, según su forma de constitución, en abiertos o cerrados. Las principales diferencias entre ellos se encuentran en el objeto de inversión que desarrollan, como puede ser no perder contra la inflación, u obtener ganancias con lo invertido, y en los procedimientos relacionados con las suscripciones y rescates del dinero.
La mayoría de los FCI que están actualmente en funcionamiento son de tipo abierto. Asimismo, estos tienen distintos niveles de riesgos que pueden definir en si tenemos ganancias con lo invertido, o perdidas.
¿Hay otros Fondos Comunes de Inversión?
Además de Mercado Pago, los bancos permiten a sus clientes diferentes tipos de inversiones como los FCI, pero también hay otras billeteras virtuales que cuentan con diferentes fondos, como lo son Prex, Personal Pay, Ualá, Naranja X y Brubank.
Dejá tu comentario