Juicio por la muerte de Maradona: este martes declararán Verónica Ojeda y un médico de Swiss Medical

La expareja del ídolo tenía previsto declarar el jueves pasado, algo que no pudo realizarse por un tema de agenda de los jueces.

Verónica Ojeda declarará este martes en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

Verónica Ojeda declarará este martes en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

Mundo Poder

Según informó la agencia NA, la madre del menor de los hijos del ídolo argentino será la primera en prestar testimonio ante los jueces Maximiliano Savarino, Julieta Makintach y Verónica Di Tomasso en la jornada que se llevará a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.

Por otro lado, Mario Schiter, un médico de Swiss Medical, será la segunda persona que responderá preguntas.

El profesional de la salud se desempeñaba en la prepaga que brindaba servicios médicos a Maradona mientras este vivía en el barrio cerrado San Andrés, en el partido bonaerense de Tigre.

En el marco del juicio por la muerte del exfutbolista está imputados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe, Mariano Perroni, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la coordinadora de la prepaga, Nancy Edith Forlini, bajo el delito de "homicidio simple con dolo eventual".

Por su parte, la enfermera Gisela Dahiana Madrid enfrentará un juicio por jurados populares durante el segundo semestre.

Juicio por la muerte de Diego Maradona: declararon las tres hermanas y detallaron los vínculos con los acusados

Las hermanas de Diego Armando Maradona, Ana, Rita y Claudia, declararon este jueves en la octava audiencia del juicio oral por la muerte del ídolo. Se esperaba también el testimonio de Verónica Ojeda, expareja del Diez, pero no hubo tiempo por la extensión de la jornada y se pasó al martes que viene.

La primera de las tres hermanas en hablar ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, con la presencia de los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach fue Claudia Maradona. En primer lugar dijo: "De (Leopoldo) Luque no tengo concepto ni bueno ni malo, solo sé que era el doctor de confianza de mi hermano", aclaró en relación a uno de los acusados del proceso.

Sobre el equipo médico extendido, precisó que su sobrino, Jonathan, era quién "hacía de intermediario de Diego". "Le alcanzaba las pastillas, estaba con él. Yo lo vi. Cuando Diego no quería tomar su medicación, Jonathan se la acercaba siempre. Pero en el último tiempo no sé quién le daba la medicación", agregó.

También habló de Matías Morla, abogado cercano al Diez, y aseguró que "era su amigo y de confianza", aunque sostuvo que "no sabría decir si influía en las decisiones médicas de Diego".

En cuanto a la internación, la hermana de Maradona afirmó que sabían que iba a "ser difícil por el carácter de mi hermano y entonces era de común acuerdo que la internación domiciliaria". En este sentido, Claudia se refirió al 25 de noviembre de 2020 - día del fallecimiento del diez - y recordó como se enteraron de la noticia: "A mi hermana Rita le avisaron que Diego estaba descompuesto entonces al mediodía fuimos a su casa y cuando llegamos supimos que había fallecido".

Para cerrar su testimonio, dijo: "Diego nos dejó la marca a mí y a mis hermanas".

Luego fue el turno de Ana, que comenzó su declaración aproximadamente a las 12:30 del mediodía. Sobre la relación con su hermano aseguró: "Tuvimos siempre una relación muy buena. Nos protegía mucho. En el 2020 teníamos relación".

"Hasta que él se operó y después ya no. Las hijas dijeron que se iban a hacer cargo ellas. La última vez que lo vi fue en la clínica Olivos", detalló Ana. En referencia a Dalma y Giannina, las hijas mayores de Maradona, Ana detalló: "Dalma y Gianina son mis sobrinas. Antes teníamos buena relación y ahora no sé por qué se distanciaron".

Además, respaldó la declaración de su hermana sobre Luque y la confianza que tenía el exfutbolista sobre ellos: "Cuando iba a ver a mi hermano a la casa, Luque siempre estaba. Lo revisaba y auscultaba. Mi hermano se dejaba atender por Luque".

En cuanto a la polémica sobre quién maneja la marca "Maradona", Ana sentenció: "Mi hermana Rita es la presidente de una sociedad, pero yo no tengo ningún contrato con Diego".

Por último, recordó: “La última vez que lo vi a mi hermano fue en la clínica donde se operó de la cabeza. Fue después de la operación y lo vi bien. Después él se quejó y le pregunté si le dolía algo. ‘Sí, el alma’, me respondió“.

Rita, por su parte, dio a entender que ella fue la primera de las tres en saber que su hermano se había descompensado. “La noticia me la da un periodista llamándome a mi casa preguntándome si era verdad. Yo no sabía nada. Ahí nos llevaron hasta allá y cuando llegamos estaban las ambulancias. Y sí, efectivamente había fallecido. Nos recibió Claudia, la mamá de las chicas, y nos dijo que sí que había fallecido y que era verdad”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar