La Comisión Nacional de Valores absolvió a Leonardo Cositorto aunque continúa la investigación judicial

El organismo regulador del mercado de capitales explicó que no se operó con bonos, acciones u otros valores negociables, por lo que carece de competencia para aplicar alguna sanción. El empresario sigue detenido, acusado de estafa y asociación ilícita.

Leonardo Cositorto fue absuelto por la Comisión Nacional de Valores.

Leonardo Cositorto fue absuelto por la Comisión Nacional de Valores.

Según señaló el organismo regulador del mercado de capitales, ni Cositorto ni las dos empresas que utilizó para su emprendimiento operó con bonos, acciones u otros valores negociables, por lo que carece de competencia para aplicar alguna sanción.

A través de un comunicado, informaron: “Prima facie, el material recabado previo a la intimación al cese y a la subsecuente instrucción de sumario, daba indicios de una posible captación de ahorro público a través de elementos y mecanismos cuyo control y regulación reposan sobre esta CNV”. Finalmente, concluye que “no hubo infracción”. De todas formas, aclararon que esto no significa que no puedan tener responsabilidad en el caso a nivel judicial.

Generación Zoe era una empresa que ofrecía un fideicomiso bajo la promesa de obtener un alto porcentaje de ganancias en dólares. También proponía a sus clientes la compra de una criptomoneda llamada Zoe Cash, que aseguraban que estaba respaldada por oro.

Aunque la empresa efectivamente realizaba estas operaciones, recién a partir de 2024 la Comisión Nacional de Valores obliga a las entidades que trabajan con criptomonedas y activos digitales a registrarse en un listado oficial.

Juicio contra Leonardo Cositorto: los últimos testigos declararán este mes

Si bien la CNV absolvió a Cositorto, en paralelo continúa la investigación judicial por presunta estafa piramidal. Los últimos testigos del caso declararán este mes, luego se realizará la lectura de los alegatos y finalmente se conocerá el veredicto del proceso que comenzó el pasado 16 de octubre.

Además de Cositorto, también están imputados por el caso Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina, quienes declararán este mes

Cositorto ratificó su inocencia y apuntó: "Si este juicio fuera oral y público y esté dentro de un contexto de legalidad no pueden condenar un hecho que no existió porque una estafa se hace en persona y una asociación ilícita es una estupidez", dijo en diálogo con Noticias Argentinas.

A su vez, negó que haya delito penal y recriminó haber estado detenido durante 32 meses: "Nos destruyeron la empresa. Una cosa vergonzosa que ocurre en la Argentina. La corrupción, la mafia y el Estado paralelo".

Dejá tu comentario

Te puede interesar