La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) se lamentó por la muerte del papa Francisco, a quien el organismo consideró un "referente mundial de humildad, justicia social y compromiso con los más humildes".
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios expresó su dolor por la muerte del papa Francisco
La FAECYS describió al Sumo Pontífice como un "referente mundial de humildad, justicia social y compromiso con los más humildes".
-
La ciudad de Buenos Aires se ilumina en honor al papa Francisco
-
La tumba del papa Francisco la pagará un benefactor anónimo
La FAECYS calificó al papa Francisco como un "referente mundial de humildad, justicia social y compromiso con los más humildes".
Desde FAECYS aseguraron que Francisco mantuvo un vínculo permanente con el mundo del trabajo, ya que "promovió la unidad del movimiento obrero, el diálogo entre sectores y los valores de dignidad y solidaridad", lo que lo convirtió en "una inspiración" para la CGT.
A su vez, recordaron que su iniciativa dio origen al parque temático Tierra Santa en Buenos Aires en conmemoración del Jubileo del año 2000, el cual contó con su bendición en la apertura del mismo. "Reflejaba esa voluntad de crear puentes, de llevar un mensaje de esperanza y encuentro", agregaron.
"FAECYS acompaña en el dolor a toda la comunidad católica y reafirma su compromiso con los valores que Francisco supo representar", concluyeron.
Jorge Bergoglio falleció este lunes a sus 88 años producto de un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible, según informó el Vaticano.
El Vaticano modificó las cuentas de redes sociales del papa Francisco y las renombró "Sede Apostólica Vacante"
Luego de que se confirmara la muerte del papa Francisco por un derrame cerebral que derivó en un paro cardíaco, según confirmó esta tarde el Vaticano, se comenzó a aplicar el protocolo comunicacional correspondiente a la etapa conocida como "Sede Vacante", el período de transición entre la muerte de un pontífice y la elección de su sucesor.
La cuenta de "X", al igual que el resto de redes sociales, que hasta el lunes aparecía bajo el nombre "Papa Francisco", se modificó a "Apostólica Sedes Vacans", que se traduce como "Sede Apostólica Vacante", la cual suma más de 18,6 millones de seguidores. Su foto de perfil ya no es el rostro del pontífice, sino el escudo tradicional de la sede vacante: llaves cruzadas y el pabellón pontificio, símbolo de la autoridad papal interrumpida.
La cuenta oficial pasada del sumo pontífice. Ahora, se renombró "Sede Apostólica Vacante".
A pesar de tratarse de medios de comunicación relativamente nuevos, teniendo en cuenta que la Iglesia católica se trata de una institución de más de 2000 años, todos estos cambios se encuadran en la puesta en marcha del orden ceremonial y administrativo previsto por el derecho canónico mientras se elige al nuevo sumo pontífice.
- Temas
- Papa Francisco
- Comercio
Dejá tu comentario