12 de febrero 2025 - 12:15

Las PNC de ANSES podrán cobrar estos extras en febrero 2025

El organismo anunció un aumento del 2,7% para sus prestaciones. A continuación, todos los detalles.

El organismo ya comenzó con su calendario de pagos. 

El organismo ya comenzó con su calendario de pagos. 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya comenzó con su calendario de pagos para este segundo mes del año. Por decisión del Gobierno Nacional, el organismo confirmó un aumento del 2,7% en las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones para febrero 2025, correspondiente al dato de la inflación del mes de noviembre que analizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).

Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. La cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional al dato.

Entre las prestaciones que se actualizaron con respecto a este incremento, se encuentran los distintos tipos de Pensiones No Contributivas (PNC). Estas ayudas económicas que acompañan a quienes no tienen trabajo formal ni cobertura previsional, además del aumento, recibirán un bono de ingresos adicional.

jubilados-anses-jubilaciones.jpg

Quiénes pueden acceder a las PNC de ANSES

Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o residente, con una residencia mínima de 10 años en el caso de extranjeros.
  • Tener menos de 65 años.
  • No recibir ninguna jubilación o pensión.
  • Si el solicitante es menor de edad, se consideran los ingresos de sus padres o tutores, que no deben superar las cuatro jubilaciones mínimas.
  • En algunas provincias, como Santiago del Estero o Tierra del Fuego, es necesario presentar un informe catastral adicional.

Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos:

  • Ser argentina o naturalizada con al menos un año de residencia, o extranjera con una residencia mínima de 15 años en el país.
  • No recibir otra jubilación, pensión o asignación, ni poseer bienes o ingresos que permitan su sustento o el de su grupo familiar.
  • El cónyuge puede recibir una jubilación, pero no una pensión por invalidez o vejez no contributiva.

Pensión No Contributiva por Vejez:

  • Tener 70 años o más.
  • Ser argentino nativo o naturalizado con una residencia mínima de 5 años, o extranjero con al menos 40 años de residencia en el país.
  • No recibir ninguna jubilación o pensión, ni disponer de recursos que garanticen su subsistencia.
  • El beneficio no aplica a personas detenidas ni permite ser gestionado por ambos cónyuges en un matrimonio.

Monto de las PNC de ANSES en febrero 2025

Todas las prestaciones otorgadas por el organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recibirán n aumento del 2,7%, correspondiente al dato de la inflación de diciembre pasado. Además, aquellas jubilaciones y pensiones que no superen los $343.086,50 recibirán un bono proporcional adicional hasta alcanzar ese monto.

Así quedaron los valores de las PNC en febrero 2025:

  • Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral: $261.160 ($191.160 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra).
  • Pensión No Contributiva por Vejez: $261.160 ($191.160 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra).
  • Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: $343.086,50 ($273.086,50 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra)

PNC: todos los extras que pueden cobrar

El organismo previsional, que quedó a cargo de Fernando Bearzi, tras la salida de Mariano de los Heros, confirmó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares se actualizarán un 2,7%, correspondiente al dato obtenido por el INDEC sobre el IPC de diciembre pasado. Este aumento rige por la fórmula de movilidad vigente desde julio de 2024.

Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos, que no superen los $343.086,50, cobrarán un bono adicional de $70.000. El objetivo ANSES al entregar este refuerzo de ingresos junto a ciertas de sus prestaciones, como las PNC, es ayudar a alivianar los efectos de la inflación y garantizar que sus beneficiarios accedan a los bienes y servicios esenciales.

Cuándo cobro la PNC de ANSES en febrero 2025

  • Documentos terminados en 0 y 1: 10 de febrero
  • Documentos terminados en 2 y 3: 11 de febrero
  • Documentos terminados en 4 y 5: 12 de febrero
  • Documentos terminados en 6 y 7: 13 de febrero
  • Documentos terminados en 8 y 9: 14 de febrero

Dejá tu comentario

Te puede interesar