6 de abril 2025 - 14:00

Los nuevos requisitos de ANSES para cobrar las PNC en abril 2025

Estas ayudas económicas, destinadas a quienes no tienen trabajo formal ni cobertura previsional, aumentaron un 2,4% en este cuarto mes del año. A continuación, conocé todos los detalles.

Existen cuatro tipos de Pensiones No Contributivas. Todas recibieron el incremento correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC. 

Existen cuatro tipos de Pensiones No Contributivas. Todas recibieron el incremento correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC. 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está preparando los pagos para el cuarto mes del año. En esta línea, por decisión del Gobierno Nacional, la entidad confirmó un aumento correspondiente al dato de la inflación, analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Entre las prestaciones que se actualizaron con respecto a este incremento, se encuentran los distintos tipos de Pensiones No Contributivas (PNC). Estas son ayudas económicas que acompañan a quienes no tienen trabajo formal ni cobertura previsional. Además, el organismo dirigido por Fernando Bearzi, confirmó la entrega de un bono de ingresos adicional junto con los haberes actualizados de este beneficio.

anses bono a jubilados.jpg

Quiénes pueden acceder a las PNC de ANSES

Los beneficios buscar ayudar a distintos grupos de personas, que se segregan en estos cuatro tipos:

  • Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral: para acompañar a las personas que no pueden trabajar por razones de salud y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

  • Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: para mujeres de cualquier edad y estado civil que tengan o hayan tenido siete o más hijos.

  • Pensión No Contributiva por Vejez: para aquellas personas de 70 años o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva.

  • Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: para garantizarles un acompañamiento económico y una cobertura de salud.

Requisitos de abril

Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o residente, con una residencia mínima de 10 años en el caso de extranjeros.
  • Tener menos de 65 años.
  • No percibir otras jubilaciones o pensiones.
  • Para menores de edad, el ingreso familiar no debe superar las cuatro jubilaciones mínimas.
  • Informe catastral obligatorio en Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego.

Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos:

  • Ser argentina o naturalizada con al menos un año de residencia, o extranjera con una residencia mínima de 15 años en el país.
  • No recibir otra jubilación, pensión o asignación, ni poseer bienes o ingresos que permitan su sustento o el de su grupo familiar.
  • El cónyuge puede recibir otros beneficios, pero no una Pensión por Invalidez o Vejez No Contributiva.

Pensión No Contributiva por Vejez:

  • Tener 70 años o más.
  • Ser argentino nativo o naturalizado con una residencia mínima de 5 años, o extranjero con al menos 40 años de residencia en el país.
  • No cobrar beneficios previsionales ni tener familiares obligados a prestar alimentos.
  • En matrimonios, solo uno puede ser titular.
  • El beneficio se anula si la persona sale del país de forma definitiva.

Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C:

  • Tener 18 años de edad y residir en el país al momento de solicitar la prestación.
  • Las personas argentinas naturalizadas o extranjeras deben contar con un mínimo de 5 años de residencia continuada en el país y al momento de la solicitud.
  • Tener acreditado el diagnóstico en el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud del Ministerio de Salud al momento de solicitar esta prestación.
  • Aprobar la evaluación socioeconómica.
  • Ingreso individual inferior a un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y del grupo familiar menor a tres SMVM.

Monto de las PNC de ANSES en abril 2025

Por decisión del Gobierno Nacional, la entidad confirmó un aumento del 2,4% para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, correspondiente al dato de la inflación de febrero que analizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).

Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.

Con el fin de ayudar a mitigar los efectos de la inflación, el organismo continuará entregando el bono de ingresos adicional de $70.000, a los pensionados que cobren el haber mínimo. De esta manera, los nuevos montos con aumento serán:

  • Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral y Vejez: $270.074,43 ($200.074,43 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional).
  • Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: $355.820,63 ($285.820,63 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional).

Calendario de pagos de ANSES en abril 2025

Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos

  • DNI terminados en 0: 9 de abril
  • DNI terminados en 1: 10 de abril
  • DNI terminados en 2: 11 de abril
  • DNI terminados en 3: 14 de abril
  • DNI terminados en 4: 15 de abril
  • DNI terminados en 5: 15 de abril
  • DNI terminados en 6: 16 de abril
  • DNI terminados en 7: 21 de abril
  • DNI terminados en 8: 22 de abril
  • DNI terminados en 9: 23 de abril

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
  • DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril
  • DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
  • DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 0: 9 de abril
  • DNI terminados en 1: 10 de abril
  • DNI terminados en 2: 11 de abril
  • DNI terminados en 3: 14 de abril
  • DNI terminados en 4: 15 de abril
  • DNI terminados en 5: 16 de abril
  • DNI terminados en 6: 21 de abril
  • DNI terminados en 7: 22 de abril
  • DNI terminados en 8: 23 de abril
  • DNI terminados en 9: 24 de abril

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 10 de abril
  • DNI terminados en 1: 11 de abril
  • DNI terminados en 2: 14 de abril
  • DNI terminados en 3: 15 de abril
  • DNI terminados en 4: 16 de abril
  • DNI terminados en 5: 21 de abril
  • DNI terminados en 6: 22 de abril
  • DNI terminados en 7: 23 de abril
  • DNI terminados en 8: 24 de abril
  • DNI terminados en 9: 25 de abril

Asignación por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 0 y 1: 11 de abril
  • DNI terminados en 2 y 3: 14 de abril
  • DNI terminados en 4 y 5: 15 de abril
  • DNI terminados en 6 y 7: 16 de abril
  • DNI terminados en 8 y 9: 21 de abril

Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)

  • Todas las terminaciones de documento: del 10 de abril al 12 de mayo

Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: 9 de abril
  • DNI terminados en 2 y 3: 9 de abril
  • DNI terminados en 4 y 5: 10 de abril
  • DNI terminados en 6 y 7: 10 de abril
  • DNI terminados en 8 y 9: 11 de abril

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

  • Todas las terminaciones de documento: 9 de abril al 12 de mayo

Prestación por Desempleo

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de abril
  • DNI terminados en 2 y 3: 24 de abril
  • DNI terminados en 4 y 5: 25 de abril
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de abril
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de abril

Dejá tu comentario

Te puede interesar