El impacto de la Luna recae en distintos aspectos de nuestra vida; desde la agricultura y la pesca hasta tradiciones y cuidado personal, el satélite natural tiene una simbología fuerte para diferentes culturas -se basan calendarios según el ciclo lunar, de aproximadamente 29,5 días- y sus fases funcionan como una referencia para diferentes actividades.
Luna llena de nieve: de qué se trata este fenómeno y cuándo se puede observar
Este evento ocurre cada febrero, y ya se conoce la fecha en la cual tendrá su punto máximo de iluminación.
-
Luna llena de febrero 2025: rituales para atraer abundancia y limpiar las energías
-
Cuándo es la Luna llena de febrero 2025: recomendaciones para ver la "Luna de Nieve"
![Toda la información sobre este fenómeno lunar que se repite cada febrero.](https://media.ambito.com/p/85892ef7f129380663f90b1a6f994454/adjuntos/239/imagenes/041/888/0041888070/luna-del-cazadorpng.png)
Toda la información sobre este fenómeno lunar que se repite cada febrero.
Para este febrero de 2025, tanto astrónomos como aficionados podrán disfrutar de la Luna de Nieve, una Luna llena que coincidirá con el Año Nuevo Chino. Ya habiendo atravesado el cuarto creciente, etapa inicial de sus cuatro fases -la Luna muestra iluminada su mitad derecha y comienza su crecimiento progresivo-, la Luna llena llega como la siguiente fase.
Todos los detalles sobre la luna llena de nieve
La Luna de Nieve recibe ese nombre ya que en el hemisferio norte coincide con el período de nevadas más intensas del invierno. Esto se debe a que los pueblos originarios de Norteamérica utilizaban la Luna para marcar el paso del tiempo y le otorgaban nombres según las condiciones climáticas de cada mes. También se llamó Luna de Hambre, ya que coincidía con un período de escasez de alimentos.
Esta Luna llena se podrá observar en su totalidad en la noche de hoy, miércoles 12 de febrero. Si bien alcanzará su punto máximo de iluminación durante la tarde, será visible en el cielo a partir de pasadas las 20:00 horas, hasta que se oculte alrededor de las 7:00 de la mañana del jueves 13.
Para disfrutar de este fenómeno astronómico, se recomienda buscar un lugar sin contaminación lumínica, como zonas rurales o alejadas de la ciudad. Asimismo, se pueden usar telescopios o binoculares para observar detalles en la superficie lunar.
Calendario de febrero 2025: las cuatro fases lunares
En febrero la Luna atravesará sus cuatro fases, de las cuales una ya completó. Estas son las etapas que completan el calendario:
- Cuarto creciente, miércoles 5 de febrero: La Luna muestra iluminada su mitad derecha y comienza su crecimiento progresivo. Tradicionalmente, se considera un momento propicio para sembrar cultivos, fortalecer el cabello y realizar proyectos a largo plazo.
- Luna llena, miércoles 12 de febrero: El satélite alcanza su iluminación total y se vuelve visible. En muchas culturas, la Luna llena está vinculada a rituales espirituales, cambios emocionales y manifestaciones de energía.
- Cuarto menguante, jueves 20 de febrero: La Luna comienza a disminuir su iluminación y muestra su mitad izquierda visible. Se considera el mejor momento para cortar el cabello si se desea ralentizar su crecimiento, hacer limpiezas energéticas y finalizar proyectos pendientes.
- Luna nueva o novilunio, viernes 28 de febrero: Marca el inicio de un nuevo ciclo lunar. Es un período ideal para la reflexión, el descanso y la planificación de nuevos objetivos. En este 2025, coincide con la celebración del Año Nuevo Chino, lo que le otorga un significado especial en varias tradiciones asiáticas.
- Temas
- Luna
Dejá tu comentario