La niña de 7 años desaparecida hace tres días del partido porteño de Villa Lugano cuando un hombre se la llevó en bicicleta hacia la zona oeste del conurbano fue hallada esta mañana sana y salva en Luján. " Se encontró al masculino y a la niña", confirmó la Policía en diálogo con C5N.
Hallaron con vida a Maia
Los investigadores a cargo de la búsqueda confirmaron el hallazgo de la niña y de su captor, quien fue detenido. La nena de 7 años estaba desaparecida desde el lunes.
-
Berni, sobre la desaparición de Maia: "Estamos poniendo todo el esfuerzo para encontrarla"
-
Ciudad dice que la "máxima prioridad es encontrar a Maia" y no descarta ninguna hipótesis
El hallazgo se produjo esta mañana en Las Heras y Gamboa, de Luján, y, según las primeras informaciones policiales, la niña estaba junto al hombre que se la llevó, Carlos Savans, quien fue detenido.
Rodolfo Baqué, abogado de la familia, informó que la niña ya habló con su madre. “La nena le dijo a la mamá que la extrañaba y que la quería y la mamá lo mismo”, sostuvo sobre el diálogo telefónico.
El letrado añadió que aunque notó a la niña “físicamente bien”, tenía hambre y frío.
Respecto a los pasos a seguir, el abogado confirmó que “va a haber un examen médico y un examen psicológico”.
El dato del hallazgo de la niña y la detención de Savanz fue confirmado esta mañana por el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, quien estaba en la sala de situación montada en la cartera, junto a la fiscal de la causa, Laura Belloqui, y la fiscal federal María Alejandra Mangano, de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).
"(Savanz) no ofreció ninguna resistencia. Fue una detención normal producto del llamado de un vecino activando todos los protocolos del Alerta Sofía y del Sistema Federal de Búsqueda de Personas, al que concurrió una patrulla del lugar e hizo la constatación y la detención del adulto que estaba con la menor", dijo Villalba a radio AM750.
El secretario también contó que la niña había sido trasladada al hospital de Luján para una primera revisión donde en principio estaba "en buen estado" aunque se esperan otros estudios médicos, mientras que de Savanz comentó que quedó detenido "en una dependencia de la policía bonaerense".
En conferencia de prensa, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, destacó que el operativo fue “muy complicado”. “Estábamos buscando a un fantasma, porque para la sociedad esta persona no existía, estaba indocumentada y las huellas digitales registradas eran de otra persona. Tenía doble nombre, los antecedentes no coincidían”, aseguró respecto al detenido.
En tanto, añadió que el objetivo era dar hoy con el paradero de la niña. “Sabíamos que hoy a partir de las 7 la teníamos que encontrar porque es el horario de mayor frío y la gente en situación de calle se empieza a mover. Le había dicho al abogado: ‘Si no la encontramos antes de las 9 de la mañana seguro que su destino no va a ser el mejor’”, expresó Berni.
Finalmente, resaltó la enorme cantidad de casos como éste, donde la pobreza es protagonista: “Ojalá que el caso no termine cuando se apaguen las cámaras de televisión. Este es el comienzo que nos debemos los argentinos para desandar un camino que duele y que a mí como peronista me da vergüenza. No se puede esconder la mugre debajo de la alfombra. ‘M.B.’ es producto de la inequidad y la desigualdad”, aseveró el ministro.
La niña fue trasladada a la sede del Comando de Patrullas de Luján, donde minutos antes de las 10.30 el propio Berni llegó en helicóptero con la madre de la nena, Estela, para que pudieran reencontrarse.
La búsqueda se centraba dese ayer en la zona de Luján y General Rodríguez, donde cientos de efectivos de tres fuerzas de seguridad rastrillaron con motos, camionetas, helicópteros y perros el terreno, bajo la supervisión de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 54, a cargo de Laura Belloqui.
La niña desapareció el 15 de marzo pasado, cuando el captor se la llevó del barrio porteño de Villa Lugano, donde vive con su madre en situación de calle.
Tras la denuncia, los pesquisas comenzaron a analizar decenas de cámaras de seguridad que captaron el minuto a minuto del trayecto que realizó la nena con su captor desde las 8:40 de la mañana del lunes hasta pasado el mediodía de ese día, cuando se los ve en el partido de Moreno.
Tras evaluar la situación, se resolvió activar el "Alerta Sofía" (un sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad), se conformó un "comité de crisis" integrado por la fiscal Belloqui, la cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), el Ministerio de Seguridad de la Nación, de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.
Desde entonces, unos 700 efectivos de la Policía Bonaerense, agentes de distintas divisiones de la Policía de la Ciudad en motos y camionetas, expertos de la Policía Federal, helicópteros y perros adiestrados participaban de la búsqueda de la niña.
Dejá tu comentario