Este jueves, 113 cardenales se reunieron en el Vaticano para participar de la tercera Congregación General, una instancia clave antes del cónclave que elegirá al nuevo Papa. En la sesión debatieron sobre el rumbo de la Iglesia Católica y definieron aspectos ceremoniales de los próximos días.
Más de 100 cardenales debatieron en el Vaticano antes del Cónclave que elegirá al nuevo Papa
En el Vaticano, 113 cardenales participaron en la tercera Congregación General, preparándose para el cónclave que designará al sucesor del Papa Francisco.
-
La Iglesia y vecinos de La Matanza proponen crear una ciudad en el municipio con el nombre de "Papa Francisco"
-
Más de 100.000 fieles de todo el mundo ya despidieron al papa Francisco en el Vaticano

La tercera Congregación General, se llevó a cabo en el Aula Nueva del Sínodo.
La reunión, celebrada en el Aula del Sínodo, comenzó a las 9 y concluyó a las 12, incluyendo un receso de media hora. Durante la sesión, se prestó juramento a los cardenales que aún no lo habían hecho y se discutieron aspectos clave sobre el futuro de la Iglesia Católica. Además, se decidió que el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández oficiará la misa del sexto día de los Novendiales, en lugar del camarlengo, el cardenal Kevin Farrell.
También se acordó que el padre Donato Ogliari, abad de la Basílica de San Pablo Extramuros, realizará la primera meditación el lunes, y el cardenal Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, ofrecerá la segunda al inicio del cónclave, cuya fecha aún no fue determinada. Durante la reunión, se leyeron los primeros 23 párrafos de la constitución apostólica ‘Universi Dominici Gregis’ y se debatió sobre el futuro de la Iglesia Católica.
En paralelo, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que hasta las 13:00 de ese jueves, más de 61.000 personas habían presentado sus respetos al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Se espera que la basílica cierre a medianoche, salvo que grandes multitudes continúen haciendo fila para ingresar.
Una controversia surgió en torno a la participación del cardenal italiano Angelo Becciu en el cónclave. Becciu, quien fue despojado de sus privilegios por el papa Francisco tras un escándalo de fraude financiero, insistió en participar en la votación, a pesar de figurar en un registro vaticano como no votante.
La próxima Congregación General está programada para este viernes a las 9:00. Mientras tanto, la Iglesia Católica se encuentra en un momento de reflexión y preparación para elegir a su nuevo líder espiritual.
- Temas
- Papa Francisco
- Vaticano
Dejá tu comentario