Mi ANSES: cuáles son las cajas previsionales provincia por provincia

Por ley, las provincias tienen permitido contar con sus propios sistemas de previsión social. Enterate qué provincias los tienen y cuáles son.

ANSES.

ANSES.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), es el organismo nacional que se ocupa de ejecutar jubilaciones y demás prestaciones sociales para todos los afiliados que corresponden. Asimismo, el ente previsional es el que se encarga de regular los aportes jubilatorios de las personas económicamente activas.

Desde la reforma constitucional de 1994, existe un acuerdo para que las provincias y municipios puedan decidir si contar o no con sus propios sistemas previsionales y sus respectivas cajas. Se ocupan, básicamente, de recaudar los aportes jubilatorios de los trabajadores del sector público inscritos en sus jurisdicciones.

anses-foto-tres.jpg

Sistema previsional: qué provincias cedieron sus cajas previsionales y cuáles las conservan

En 1994 se fijó la posibilidad de que las provincias cedan sus cajas previsionales al Estado Nacional. Entre 1994 y 1997, hubieron diez provincias junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que le transfirieron a la ANSES sus cajas previsionales de empleados públicos.

Provincias que cedieron a Nación sus cajas previsionales

  • Catamarca.
  • Jujuy.
  • La Rioja.
  • Mendoza.
  • Río Negro.
  • Salta.
  • San Juan.
  • San Luis.
  • Santiago del Estero.
  • Tucumán.
anses-fotaza.jpg
ANSES.

ANSES.

Provincias que conservan sus esquemas de Previsión Social

Mientras que, por otro lado, otras 13 provincias continuaron con sus regímenes previsionales propios para los empleados de sus administraciones públicas:

  • Córdoba.
  • Buenos Aires.
  • Chaco.
  • Chubut.
  • Corrientes.
  • Entre Ríos.
  • Formosa.
  • La Pampa.
  • Misiones.
  • Neuquén.
  • Santa Cruz.
  • Santa Fe
  • Tierra del Fuego.

Cajas de previsión social: cuáles son las que aún funcionan

  • Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires.
  • Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba.
  • Instituto de Previsión Social de Corrientes.
  • Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos de la provincia de Chaco
  • Instituto de Seguridad Social de Chubut.
  • Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos.
  • Caja de Previsión de Formosa.
  • Instituto de Seguridad Social de La Pampa.
  • Instituto de Previsión Social del Misiones.
  • Instituto de Seguridad Social de la Provincia del Neuquén.
  • Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe
  • Caja de Previsión Social de la Provincia de Santa Cruz
  • Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego.

También existen 26 regímenes municipales, aparte de los provinciales.

anses-foto.jpg

Cajas profesionales: qué son y qué función cumplen

En la Argentina existen, además, algunas cajas previsionales para profesionales, las cuales se agrupan dentro de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina. Y está integrada por 76 organismos de previsión y seguridad social para profesionales de todo el país.

También existen sistemas complementarios y especiales (como por ejemplo, docentes y personal militar).

Más noticias de ANSES

Dejá tu comentario

Te puede interesar