Este sábado miles de personales disfrutaron del festival musical "Autismo sin límites" en los parques del Planetario, en el barrio porteño de Palermo. Fue el cierre de la "semana azul" vinculada al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo del 2 de abril. Tuvo como objetivo resaltar lo importante de la convivencia y el foco en el potencial de las personas.
Miles de personas en el Festival "Autismo sin límites", en búsqueda de la inclusión
El evento organizado por el gobierno de la Ciudad, contó la presencia de bandas musicales, DJs y artistas.
-
Llegó al fútbol la tarjeta azul de concientización sobre el autismo
-
MSP: Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

El evento organizado por el gobierno de la Ciudad, contó la presencia de bandas musicales, DJs y artistas.
El evento organizado por el gobierno de la Ciudad, contó la presencia de bandas musicales, DJs y artistas. La tarde comenzó con DJ Tommy Muñoz, quien imprimió su estilo bailable. Luego fue el turno del show PLIM PLIM, un personaje animado creado en Argentina, quien, a través de viajes, busca inspirar en las infancias la confianza y resiliencia.
Luego llegó el percusionista Iván Demirci de 24 años dentro de la condición del espectro autista no verbal. Desde hace más de 11 años, compone e interpreta sus propias canciones y covers. Con su banda "Iván y sus amigos" tocaron clásicos infantiles y temas propios. Es un ejemplo de que "si hacemos foco en lo que sí puede hacer cada persona, en su potencial, no hay límites", destacaron desde el gobierno porteño.
Por qué se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo
Cada 2 de abril, en todo el mundo se celebra el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, y se aprovecha la jornada para informar sobre las características médicas de la condición, sobre las desigualdades que enfrentan día a día las personas que la tienen, y cómo hacer de este mundo un lugar inclusivo y apto para todas las capacidades.
El Ministerio de Salud Pública (MSP), como parte de su plan integral de Salud Mental, lanzó una propuesta innovadora orientada para el entorno de las personas con autismo. El objetivo será poner a disposición una biblioteca de libros y estudios para que padres, profesores y profesionales de salud puedan acceder para entender mejor el funcionamiento y las necesidades de la condición.
Dejá tu comentario