11 de febrero 2025 - 07:30

No solo festejan los enamorados: ¿por qué habrá un feriado sorpresa el Día de San Valentín?

Mientras muchos celebran San Valentín, un rincón de Argentina suma este día a su calendario de feriados por un aniversario histórico que une a su comunidad.

san valentin.jpg

El calendario de feriados en Argentina suele traer sorpresas, y este año, el 14 de febrero no será solo para los enamorados. En una localidad del país, esta fecha será motivo de descanso y celebración, pero no por motivos románticos, sino por un aniversario fundacional.

Mientras muchas parejas se preparan para festejar San Valentín con cenas especiales y regalos, en un rincón de la provincia de Buenos Aires se conmemorará un hito fundamental en su desarrollo. Descubre dónde y por qué este día se convierte en un feriado local que une a toda una comunidad en una gran celebración.

FERIADOS EN VERANO JPG.jpeg
Los feriados de la provincia de Buenos Aires son un alivio para millones de bonaerenses

Los feriados de la provincia de Buenos Aires son un alivio para millones de bonaerenses

Dónde y por qué hay un feriado el 14 de febrero, Día de San Valentín

En el partido de General La Madrid, ubicado en la provincia de Buenos Aires, el 14 de febrero no solo es sinónimo de amor, sino también de historia y tradición. En esta fecha se conmemora el aniversario fundacional del distrito, recordando el día en que oficialmente se estableció como partido en el año 1890.

El origen de General La Madrid está ligado al avance del ferrocarril y la expansión agrícola en la región. La Estación La Gama, inaugurada en 1883, fue un punto clave en el desarrollo de la zona, permitiendo la comunicación con otras localidades y promoviendo el crecimiento económico. Años más tarde, el agrimensor Enrique Roux delineó el trazado del pueblo junto a la estación ferroviaria.

El proceso fundacional fue impulsado por Casimiro Laplacette y Silverio López Osornio, quienes distribuyeron los terrenos y establecieron las bases del futuro partido. Finalmente, el 14 de febrero de 1890, la Provincia de Buenos Aires sancionó la ley que dio origen oficial al distrito de General La Madrid, separándolo de los partidos vecinos de Coronel Suárez, Laprida y Olavarría.

Cada año, los habitantes celebran su aniversario con diversos eventos que incluyen actividades culturales, ferias y espectáculos en el balneario municipal. Esta tradición no solo honra la historia de la ciudad, sino que también fortalece el sentido de comunidad, convirtiendo el 14 de febrero en una jornada de orgullo local y festivo.

Feriados 2025: calendario de inamovibles y trasladables

Feriados inamovibles de 2025

  • Miércoles 1 de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)
  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)
  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)

Feriados trasladables de 2025

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)

Dejá tu comentario

Te puede interesar