Los alumnos de 33 colegios de la Ciudad de Buenos Aires llevarán adelante la prueba piloto del nuevo plan de secundaria propuesto por Mercedes Miguel, ministra de Educación porteña. Se trata de instituciones públicas y privadas que serán las que inicien este cambio metodológico a partir de marzo.
Nueva secundaria en CABA: cuáles son los 33 colegios que realizarán la prueba piloto
Se llevará a cabo tanto en instituciones públicas como privadas. La medida fue impulsada por el ministerio de Educación porteño.
-
Rematan inmuebles en CABA: dónde es y cómo participar
-
Crimen en Villa Urquiza: un financista venezolano fue encontrado muerto en su departamento
El plan que comenzará a regir se llama Secundaria Aprende y forma parte del plan Buenos Aires aprende. Habrá un esquema diferente para cada institución, a pesar de que el ministerio fue el encargado de determinar los lineamientos generales.
No obstante, la medida define cuatro ejes que son la clave del plan, cuyo fin es la transformación de la escuela secundaria. Integración de los aprendizajes, desarrollo de capacidades, avance continuo y autonomía estudiantil, son los principios fundamentales.
Algunos de éstos implican cambios en el régimen académico y en el reglamento escolar, pero ninguno pretende modificaciones en el Estatuto del Docente ni en el diseño curricular de la "Nueva Escuela Secundaria", aprobada en 2015.
Los principios del plan
La integración de aprendizajes juntarán materias troncales como lengua y literatura, matemática e idioma, con talleres como tecnología y educación artística, y con laboratorios donde se nuclearán materias como historia, geografía y formación ética en lo que llamarán como Ciencias Sociales. Esto apunta a la existencia de más espacios interdisciplinarios.
El objetivo es que los alumnos elijan entre recorridos alternativos qué talleres y qué laboratorios quieren cursar, aunque esto no equivale a una renuncia en los que no se eligen.
También se conformarán equipos con profesores de dedicación completa, no contratados por horas, para resolver el inconveniente de aquellos docentes que solo imparten cátedras sin vínculo con las instituciones.
No obstante, la realidad de cada colegio dista, en algunos casos, de ser similar: algunas escuelas ya tenían buena parte de su “planta orgánico funcional” (POF) constituida por profesores de tiempo completo, mientras que otras encontraron su principal desafío en la formación de equipos más estables.
Otro de los cambios se vincula al fin de la repitencia anualizada y de las materias previas, el llamado "avance continuo". Allí el nuevo régimen académico establece, entre otras cuestiones, que “en los casos en los que un estudiante esté desfasado por un nivel o más respecto de su cohorte en algún espacio curricular, el equipo docente deberá implementar dispositivos, estrategias y alternativas que permitan al estudiante recuperar el ritmo y continuar su aprendizaje con el resto de sus compañeros”.
Los 33 colegios de CABA que pondrán a prueba la medida
- Escuela superior de educación artística en danza Aída V. Mastrazzi
- Escuela de comercio 12 de 21 - Juan XXIII
- Colegio 18 de 18 - Dr. A. Larroque
- EEM 2 de 14 - Argentinos Juniors
- EEM 2 de 20 - Pampero
- EEM 3 de 4 - República de La Boca
- EEM 5 de 21 - Juan Manuel Fangio
- Escuela de Comercio 15 de 15 - Dra. Cecilia Grierson
- Escuela de Comercio 31 de 9 - Naciones Unidas
- Escuela de Educación Media N°1 DE 21°
- EEM 6 de 5 - Polo Educativo Barracas
- Escuela Superior en Lenguas Vivas - Sofía E. B. de Spangenberg
- Instituto Cristo Obrero
- Don Bosco
- Escuela para el Hombre Nuevo -Inaugura en 2025-
- Esteban Echeverría
- Instituto Carlos Steeb
- Instituto Integral de Educación
- Los Robles
- Saint-Exupéry
- San Cayetano
- Instituto San Pablo Apóstol
- Belgrano Day School
- Colegio Argentino Árabe Islámico “Omar Ben Al Jattab”
- Inmaculada Concepción
- Parroquial Canónigo Hermano Mario F. Alsina
- Instituto River Plate
- Escuela Técnica 10 - Fray Luis Beltrán
- Escuela Técnica 12 - Libertador Gral. José de San Martín
- Escuela Técnica 23 - Casal Calviño
- Escuela Técnica 4 - Rep. Del Líbano
- Escuela Técnica 7 - Dolores Lavalle de Lavalle
- Escuela Politécnica Manuel Belgrano
Dejá tu comentario