Con la llegada del verano, las altas temperaturas hacen más importante que nunca mantener una adecuada hidratación para enfrentar la ola de calor, cuidando la salud. Durante esta temporada, lo más común es que nuestro cuerpo pierda líquidos rápidamente, por lo que es fundamental reponerlos para evitar la deshidratación.
Ola de calor: consejos para cuidar la salud ante las altas temperaturas
Para poder hacer frente a las altas temperaturas, la clave es mantenernos hidratados. Conocé las recomendaciones fundamentales para tener en cuenta y comenzar a implementar frente al calor.
-
Cuándo llegan las lluvias al AMBA
-
Rige alerta roja por calor extremo en todo el país con temperaturas de 40°
Al pasar más tiempo al aire libre y exponernos directa o indirectamente más al sol, es común que nuestro organismo presente síntomas de cansancio, agotamiento, dolor de cabeza, mareos, y demás, que son producto de la falta de agua. Es fundamental conocer los recaudos principales para mantenernos fuertes, enérgicos y saludables, y así disfrutar del verano a pleno.
Ola de calor: recomendaciones para mantenerse hidratado en verano
La Sociedad Argentina de Cardiología recomienda consumir agua baja en sodio ya que un alto consumo de este mineral puede provocar retención de líquidos. Beber agua baja en sodio ayuda a evitar este problema, favoreciendo un equilibrio hídrico más saludable en el cuerpo. En este sentido, el agua Glaciar Baja en Sodio tiene menos de 7 mg por litro y es ideal para quienes buscan una opción de hidratación saludable y equilibrada.
Conocé las claves a tener en cuenta para garantizar una correcta hidratación durante el verano y las olas de calor:
- Tomar agua durante todas las comidas y a lo largo del día, incluso si no siente sed o ganas.
- No esperar a sentir sed, ese es uno de los primeros signos de deshidratación.
- Hidratarse antes, durante y después del ejercicio físico.
- Lleva siempre una botella de agua fresca a todos los lugares donde vaya.
- Evitar las bebidas azucaradas, ya que las mismas contribuyen a la deshidratación.
- Aumentar el consumo de agua si se está atravesando un embarazo o periodo de lactancia.
- Ofrecer agua a niños y adultos mayores, ya que son más vulnerables a la deshidratación.
- Consumir frutas frescas de temporada, que también ayudan a mantener el cuerpo hidratado.
Dejá tu comentario