La crisis penitenciaria que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires tuvo un nuevo episodio este domingo con la fuga de seis presos de una comisaría del barrio porteño de Caballito. La policía logró recapturar rápidamente a dos de ellos, mientras se busca intensamente a los cuatro restantes.
Otra fuga de presos en Ciudad: seis detenidos se escaparon de una comisaría de Caballito
Los delincuentes maniataron y redujeron al jefe de servicio de la Alcaidía 6 y abandonaron el lugar a bordo de un Fiat Siena de alquiler. Dos de ellos fueron recapturados.
-
Cruces entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por fuga de presos en Liniers
-
Fuga de presos en Ciudad: recapturaron a otros dos prófugos de la alcaidía de Liniers
![El momento de la fuga de presos de Caballito (captura de cámara de seguridad).](https://media.ambito.com/p/fca34ef97cf9f4423855eef0b75d7aac/adjuntos/239/imagenes/042/173/0042173458/655x368/smart/fuga-presos-caballitojpg.jpg)
El momento de la fuga de presos de Caballito (captura de cámara de seguridad).
Todos los evadidos son de sexo masculino y según trascendió lograron fugarse a bordo de un automóvil Fiat Siena de alquiler, que es intensamente buscado a través de cámaras de seguridad de la ciudad y de patrullajes de móviles policiales.
La fuga se registró en el Anexo A de la Alcaidía 6, situada en la avenida Díaz Vélez 5152. Luego de darse la voz de alarma por la fuga, se encontró al jefe de servicio de esa unidad maniatado y se comprobó que le habían sustraído su teléfono celular.
Uno por uno, quiénes son los fugados
- Eduardo Miguel Ajalla Cabrera, alias “Calabaza” (39 años): acusado del homicidio del financista Carlos Molina en 2021. Fue recapturado en 2023 tras dos años prófugo.
- Matías Ferrari (38 años): argentino, detenido con prisión preventiva por robo agravado.
- Adrián Emanuel Martín (41 años): detenido por averiguación de robo desde el 7 de enero de este año.
- Axel Eduardo Ríos (25 años): argentino, también con prisión preventiva por robo agravado.
- Kevin Alexander Aguilar Salazar (31 años): peruano, acusado de robo agravado en poblado y en banda. Recapturado este domingo.
- Brian Ezequiel Benavídez (24 años): también recapturado tras la fuga. Estaba detenido con prisión preventiva por robo.
Ciudad investiga si hubo connivencia policial
El secretario de Seguridad de la Ciudad, Ezequiel Daglio, confirmó esta noche que "son seis" los presos que se fugaron y señaló que se esta investigando si en la evasión hubo complicidad de algún personal policial.
"Estamos investigando si fue una fuga o si hubo connivencia de parte del personal policial y ese fuera el caso no sería una fuga sino que les abrieron la puerta", afirmó Daglio en declaraciones a una cadena de noticias.
El funcionario porteño, designado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en diciembre de 2024, explicó que toda la investigación "está bajo secreto de sumario", pero confirmó el número de evadidos y que dos fueron recapturados.
"Lo que puedo decir es que se dieron a la fuga en un taxi", que cruzó a la provincia de Buenos Aires "por Puente La Noria" por lo que las autoridades de la Ciudad están "en contacto con la provincia" para coordinar la búsqueda y atrapar a los fugados.
Fugas de presos en Ciudad
Esta fuga se suma a tres que ya se habían producido en territorio porteño en 2024, la más sonada de ellas en diciembre en una comisaría de Liniers, de la que se evadieron 17 presos de alta peligrosidad, a consecuencias de lo cual fue relevada la cúpula de la Policía de la Ciudad.
El hecho tuvo lugar en la comisaría ubicada en la calle Gana al 400, en el barrio de Liniers. Los presos, alojados en dos pabellones, habrían realizado el agujero en una pared de ladrillo hueco, con un diámetro de unos 30 centímetros, para escapar. En el lugar también se halló un hierro puntiagudo que habrían utilizado para perforar la pared.
Por el hecho imputaron a cinco oficiales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue tomada por la fiscal en lo penal y contravencional Lorena San Marcos.
Entre los imputados se encuentran el jefe de turno durante el momento de la fuga y los celadores. La acusación se basa ene l artículo 281 del Código Penal de la Nación, que afirma: “ Será reprimido con prisión de un mes a cuatro años el que favoreciere la evasión de algún detenido o condenado, y si fuere funcionario público, sufrirá, además, inhabilitación absoluta por triple tiempo”.
A raíz de la fuga de Liniers en diciembre pasado, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, removió a las autoridades de la Policía de la Ciudad. El jefe y subjefe de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, fueron removidos y reemplazados por los Comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli respectivamente. Semanas después, fue presentada la nueva cúpula completa, integrada por primera vez por cinco mujeres.
Dejá tu comentario