El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) cuenta con el programa Bienestar PAMI, en donde ofrece distintos consejos para preservar la salud de sus afiliados. Esto incluye a la alimentación, ya que una dieta balanceada proporciona energía, ayuda a controlar el peso corporal y contribuye a la prevención de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, enfermedades del corazón, osteoporosis y diabetes tipo 2.
PAMI alerta a los adultos mayores para que incorporen a sus rutinas un elemento clave para estar saludable
Conocé todas las recomendaciones de la obra social para mantener una alimentación adecuada y libre de contaminación.
-
Campaña antigripal 2025: el instructivo que habilitó PAMI para conocer las farmacias habilitadas
-
Campaña antigripal 2025 de PAMI: cuál es la documentación que debo presentar para acceder a la vacuna

El programa Bienestar PAMI cuentqa con diversas recomendaciones para que los afiliados mantengan una vida sana.
A pesar de estos consejos, PAMI también recuerda la importancia de mantener un plan alimenticio adaptado a las necesidades de cada adulto mayor. Por lo tanto, es fundamental consultar con un médico o nutricionista para recibir una guía adecuada.
Bienestar PAMI: los consejos para mantener una alimentación saludable
Estas son las recomendaciones que la obra social ofrece a sus afiliados para cuidar su alimentación:
- Mantenerse hidratado. Se aconseja tomar entre 8 a 10 vasos de agua por día.
- Evitar el consumo excesivo de grasas, sal y azúcar. Optar por el consumo de grasas provenientes de aceites vegetales o de alimentos como la palta y el coco, que aportan vitamina E y se digieren fácilmente.
- Incluí leche u otros lácteos, como yogures o quesos en tus comidas diarias, ya que son una fuente de calcio esencial.
- Elegir proteínas saludables. Las carnes magras, los huevos y las legumbres (como lentejas, porotos y garbanzos) aportan las proteínas necesarias para fortalecer tu sistema inmunológico y tus músculos.
- Consumir regularmente alimentos ricos en fibras. Los cereales integrales, legumbres, frutas y vegetales mantienen tu intestino saludable.
- Reducir el consumo de café, gaseosas y bebidas con alcohol. Es preferible optar por un jugo de fruta natural, un licuado o simplemente agua.
Cómo desinfectar alimentos
Además de estos consejos, PAMI también cuenta con otros tips para que sus afiliados puedan desinfectar efectivamente sus alimentos con el fin de prevenir la contaminación. Estos son:
- Lavarse las manos antes de cocinar.
- Lavar bien las frutas y verduras.
- Utilizar distintos utensilios y tablas para cortar alimentos crudos y cocidos para evitar la contaminación cruzada.
- Asegurarse de cocinar bien carnes rojas, pollos pescados y huevos.
- Desinfectar todos los elementos y superficies que se vayan a utilizar.
- Refrigerar los alimentos perecederos y cocidos en la heladera lo antes posible.
- No volver a congelar alimentos una vez descongelados. También se recomienda rotularlos con fecha para saber cuánto tiempo útil tienen.
- Descongelar alimentos de manera segura con la heladera o el microondas.
- Temas
- PAMI
- alimentación
Dejá tu comentario