12 de febrero 2025 - 11:21

Paro de colectivos en el AMBA: que líneas no funcionan este miércoles por la medida de fuerza

La medida de fuerza la llevan a cabo empleados de cinco líneas que circulan por la provincia de Buenos Aires. Quienes adhieren al paro son choferes de la empresa MOGSM S.A.

Qué líneas no funcionan este miércoles 12 de febrero.
Qué líneas no funcionan este miércoles 12 de febrero.
Buses de Villa Rosa

El servicio de cinco líneas de colectivos que circulan en la provincia de Buenos Aires se encuentra interrumpido este miércoles 12 de febrero, debido a que los empleados decidieron realizar un paro de actividades por problemas con los pagos de salarios.

La medida de fuerza comenzó a las 00.00 e involucra a los colectivos de las líneas 333, 407, 437, 700 y 707, todas pertenecientes a la empresa Micro Ómnibus General San Martín (MOGSM S.A.).

Según se informó a través de las redes sociales los empleados “no prestarán servicio por decisión de los delegados de la empresa por falta de pago de haberes”.

Qué líneas de colectivos no funcionan este miércoles 12 de febrero

El paro, que inició a la medianoche y se desconoce hasta cuándo seguirá en vigencia. La misma afecta a las líneas 333, 407, 437, 700 y 707. En detalle, las cinco líneas afectadas tienen la coincidencia de que pertenecen a la empresa Micro Ómnibus General San Martín (MOGSM S.A.).

A través de las redes sociales se informó que los empleados de la firma “no prestarán servicio por decisión de los delegados de la empresa por falta de pago de haberes”. Como consecuencia, las principales zonas afectadas por la medida de fuerza son San Isidro, Tigre, Vicente López y Escobar.

La paritaria vigente, que fue firmada a finales de octubre de 2024, indica que los choferes de colectivos deben cobrar $1.200.000 desde enero 2025. Sin embargo, el reclamo es que no se acreditaron los haberes del mes trabajado.

Nuevos costos para los colectivos: lo que se viene en marzo

Desde que el gobierno de la Ciudad asumió la administración de las 31 líneas de colectivos en el territorio porteño, tras el traspaso de la Nación, las tarifas están bajo su control. La audiencia pública para discutir este aumento será el 10 de febrero.

El pasaje mínimo de colectivos, que desde agosto de 2024 tenía un costo de $371,13, subirá a $408,24 en marzo de 2025. No se esperan cambios en las tarifas de los colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que dependen de la jurisdicción bonaerense y nacional.

Con este ajuste del 9,97%, los nuevos costos de los boletos de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires serán los siguientes:

  • Boleto mínimo (hasta 3 km): de $371,13 a $408,24;
  • Tramo de 3 a 6 km: $454,78;
  • Tramo de 6 a 12 km: $489,82;
  • Viajes de 12 a 27 km: $524,89;
  • Tarjeta SUBE no registrada: de $649,11 a $834,57.

Los beneficiarios de la Tarifa Social, como jubilados y pensionados inscriptos en ANSES, seguirán accediendo a un descuento del 55%, lo que permitirá que el boleto mínimo se mantenga en $183,71 para este grupo de usuarios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar