Varias líneas de colectivos de la provincia de Buenos Aires llevan adelante este lunes 28 de abril un paro total de actividades en respuesta a un nuevo ataque contra un chofer. En este momento, las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa de Almafuerte no están dando el servicio habitual, en reclamo por medidas de seguridad para los trabajdores.
Paro de colectivos en la provincia de Buenos Aires: medida de fuerza afecta a varias líneas
La medida de fuerza comenzó esta madrugada y se extenderá durante 24 horas. Es el segundo ataque que sufre un trabajador de la misma empresa.
-
La UTA amenaza con un paro de colectivos por falta de avances en las negociaciones
-
Todavía hay tiempo: hasta cuándo puedo presentar la Libreta AUH de ANSES en 2025

La línea 378, de paro este lunes.
La decisión de paralizar los servicios fue adoptada por los propios trabajadores. Una vez definido, la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) se plegó a la protesta.
La víctima del sangriento episodio fue Johnny Vizgarra, chofer de la línea 378. Mientras realizaba su habitual trayecto, un joven vestido con ropas similares a las que usan los colectiveros (pantalón de jean y camisa celeste) subió a la unidad y, luego de conversar con él unas cuadras, sacó una navaja de entre sus pertenencias y lo atacó para robarle el celular en Ruta 3 y Marconi.
Paro de colectivos y movilización en reclamo por la agresión a un chofer
El trabajador sufrió cortes profundos a la altura de la frente (arriba de la ceja derecha) y en la garganta, de ese mismo lado. Afortunadamente, más allá de la profundidad de las heridas sólo padeció heridas en la piel y no le afectaron ningún órgano vital: una de las lesiones fue cerca de la yugular. De todos modos, perdió mucha sangre antes de ser asistido.
La empresa estará sin servicio hoy. Además de no salir con sus recorridos, los choferes se concentrarán en la cabecera ubicada en Juan Manuel de Rosas 7849 y desde allí, al mediodía, se movilizarán a la plaza de San Justo, frente a la sede principal del Municipio. El reclamo es siempre el mismo: seguridad para poder trabajar y mayores controles en las calles.
Ahora también aceleran por una exigencia que viene desde hace años: la instalación de cabinas para aislar a los choferes del resto del pasaje. De fondo también la tensión por la situación paritaria, que no se resuelve: el Gobierno no otorga mayores recursos a las empresas ni permite que aumenten el pasaje, con lo cual muchas transportistas están en terapia intensiva.
En tanto, los delegados difundieron un comunicado en el cual señalaron: "Estamos totalmente hartos de que nadie se haga cargo de nada y que las promesas de seguridad no se cumplan".
Además del paro, los trabajadores y delegados convocaron a una "Marcha por seguridad" para este martes a las 11:00, la cual partirá desde la sede de Almafuerte, ubicada en Juan Manuel de Rosas 7849 (San Justo), hasta la plaza central de dicha localidad.
"Invitamos a la comunidad a sumarse. Esto no es solo un reclamo laboral, es por la seguridad de todos", informaron los delegados.
Dejá tu comentario