El sindicato de la UTA aclaró que mantiene el paro de colectivos en el AMBA de este viernes, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a otra reunión con las empresas del sector la semana próxima para seguir negociando los salarios.
Paro de colectivos: qué líneas estarán afectadas este viernes 28 de marzo por la medida de fuerza
La UTA mantuvo la medida de fuerza, a pesar de que la Secretaría de Trabajo había llamado a las partes a otra reunión para seguir negociando, el jueves de la semana próxima a las 15.
-
ATE se movilizó al Ministerio de Desregulación y anunció un paro de 36 horas para el 9 de abril
-
Paro de colectivos: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con la UTA

Este viernes habrá paro de colectivos en el AMBA
La UTA mantuvo la medida de fuerza, a pesar de que la Secretaría de Trabajo había llamado a las partes a otra reunión para seguir negociando, el jueves de la semana próxima a las 15, luego de que este miércoles fracasara la audiencia entre el gremio y las empresas.
El paro de colectivos previsto para el viernes 28 de marzo generó gran preocupación entre los usuarios del transporte público, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana. Según lo anunciado por el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la medida de fuerza afectará a alrededor de nueve millones de personas.
La protesta tiene como objetivo presionar por mejores condiciones laborales y un aumento salarial para los trabajadores del sector.
A pesar de la magnitud del paro, Gabriel Gusso, dirigente de la UTA, aclaró que las líneas de colectivos que pertenecen al Grupo DOTA no participarán de la huelga. Esto significa que algunos usuarios aún podrán contar con el servicio de ciertas líneas, aliviando parcialmente el impacto de la medida.
Paro de colectivos: ¿qué líneas se adhieren a la medida de fuerza?
Las líneas de DOTA en la Ciudad de Buenos Aires son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
Mientras que en la Provincia de Buenos Aires son: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.
Entonces, las líneas que sí se verían afectadas figuran la 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620, entre muchas otras.
- Temas
- Paro
- Colectivos
- UTA
- Transporte
Dejá tu comentario