17 de diciembre 2024 - 07:56

Paro de trenes: qué líneas estarán afectadas por la medida de fuerza y qué pasará con el transporte este miércoles 18 de diciembre

Se trata de la segunda medida de fuerza en el mes que llevarán adelante los trabajadores ferroviarios. Las alternativas para la movilidad de los pasajeros en lo que derá una jornada complicada para viajar.

Los pasajeros tendrán una jornada complicada para movilizarse por el paro de trenes.

Los pasajeros tendrán una jornada complicada para movilizarse por el paro de trenes.

Telam

El gremio señaló la semana pasada que el gobierno de Javier Milei "desconoce" la inflación de septiembre y octubre porque ofrece "aumentos irrisorios" para noviembre, del 1%, y diciembre, del 2,5%, así como tampoco "reconoce el 46% perdido desde el inicio de la gestión".

A través de un posteo en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter), La Fraternidad ironizó respecto al magro aumento que pretende dar el Gobierno a los trabajadores.

Con un breve video, el gremio de los maquinistas señaló que el "aumento salarial lubetario" propone "un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios".

Paro trenes Demoras Constitución
Constitución, una de las cabeceras que se verán afectadas por la medida de fuerza.

Constitución, una de las cabeceras que se verán afectadas por la medida de fuerza.

Paro de trenes: que pasará con el transporte y qué alternativas habrá para viajar

Como es sabido, el paro se extenderá en todo el país, pero las complicaciones suelen verse acentuadas en las seis líneas de mayor afluencia de pasajeros: Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento, las que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Por el momento, y pese a la confirmación de La Fraternidad de las acciones para mañana, los colectivos y las distintas líneas de subtes funcionarán con normalidad, aunque habrá que esperar con el correr de las horas si se suman a la medida de fuerza.

Vale precisar que el paro de trenes anunciado para el próximo miércoles será la segunda medida de fuerza que se concrete en el mes de diciembre. El martes 3 los delegados gremiales también llevaron adelante una protesta, que consistió en la reducción de la velocidad a la que se desplazaron las formaciones.

Paro de trenes afectará al transporte este miércoles 18 de diciembre

"Después de 90 días sin recibir una respuesta por parte de los funcionarios públicos, el sindicato La Fraternidad decidió llevar a cabo un paro de actividades total para el próximo miércoles 18 de diciembre, por 24 horas, en todo el territorio nacional", anunció el gremio en un comunicado.

Embed

La Fraternidad lanzó críticas también contra la oposición y la calificó de estar "confundida" y "sin rumbo", mientras "los trabajadores estamos y estaremos alerta custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de nuestra doctrina y para el pueblo trabajador".

De acuerdo a un posteo del gremio en redes sociales, el paro se mantendrá activo desde las 00 hasta las 23:59 del miércoles 18 de diciembre y se extenderá a todo el territorio nacional, esto incluye a las seis líneas de mayor frecuencia, las cuales conectan múltiples localidades y barrios con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar