La Organización Mundial de la Salud (OMS) concretó este martes la aprobación del primer tratado global sobre pandemias de la historia, tras tres años de negociaciones entre los más de 190 países que la integran. A partir de este tratado se busca que el mundo llegue mejor preparado a eventuales crisis sanitarias como fue la del Covid-19 y evitar algunos de los errores que se cometieron en ese entonces.
Por primera vez en la historia, la OMS concretó un tratado global sobre pandemias
El objetivo del acuerdo, del que forman parte todos los países que integran la organización, es que el mundo llegue mejor preparado a eventuales crisis sanitarias.
-
San Isidro inauguró la primera sala municipal de salud mental del conurbano bonaerense
-
Crean registro para corroborar si un profesional de la salud tiene su matrícula habilitada

La OMS logró el primer acuerdo sobre pandemias de la historia.
Basada en evidencias históricas y epidemiológicas, la OMS anticipó que la pandemia de Covid-19, que dejó alrededor de 20 millones de muertes en todo el mundo, no será la última y por eso apunta a llegar con una mejor preparación a la próxima.
El texto del acuerdo remarca que las pandemias no sólo son una amenaza sanitaria sino también significan un riesgo para las sociedades y las economías, por ello es importante que los distintos países pongan su esfuerzo para cooperar para combatirlas.
El objetivo del tratado es lograr una mejor coordinación entre los países y un reparto más equitativo de los recursos disponibles para afrontar una eventual pandemia.
Para lograr esta meta, se creó un Órgano de Negociación Intergubernamental (INB), conformado por todos los países que integran la OMS. Es importante recordar que tanto Estados Unidos como Argentina ya no forman parte de la organización tras la decisión de los presidentes Donald Trump y Javier Milei de dar un paso al costado.
En el caso argentino, el Gobierno justificó esta decisión al señalar que mentiene "profundas diferencias respecto de la gestión sanitaria" con el organismo.
El director de la OMS celebró el acuerdo sobre pandemias: "Se ha hecho historia en Ginebra"
El director general del OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el acuerdo después de más de tres años de negociaciones y subrayó que "se ha hecho historia en Ginebra": "Era necesario lograr un consenso multilateral en un mundo crecientemente dividido", indicó el funcionario.
Tedros consideró que se logró un texto "equilibrado" en temas especialmente complicados durante las negociaciones, como el de la transferencia de tecnología relacionada con los productos para combatir una pandemia.
Dejá tu comentario