Presentan en Expocon 2025 con novedades en construcción, industria y mueblería

La exposición se montó en un predio de 260 hectáreas, con una nave de 10.000 metros cubiertos y un sector exterior de unos 6.000 metros cuadrados adicionales. Lanzan nueva línea de muebles a medida para cocinas, baños y vestidores.

En esta edición están confirmados 130 expositores, los cuales acercarán unas 300 marcas nacionales e internacionales 

En esta edición están confirmados 130 expositores, los cuales acercarán unas 300 marcas nacionales e internacionales 

Del 3 al 6 de abril próximo se realiza la Expocon 2025 en la localidad santafesina de Funes, la exposición más importante de la construcción a nivel regional.

La muestra se realizará en Ciudad Industria, el desarrollo en Funes que llevan adelante Rosental Inversiones, Fundar, Ivanar y Rossetti Sacifi, y convoca a desarrolladores inmobiliarios, inversores, corredores, industriales, proveedores, profesionales y consumidores finales que buscan novedades.

La exposición se montó en un predio de 260 hectáreas, con una nave de 10.000 metros cubiertos y un sector exterior de unos 6.000 metros cuadrados adicionales. Las puertas se abrirán a las 12 hasta las 19 horas.

En esta edición están confirmados 130 expositores, los cuales acercarán unas 300 marcas nacionales e internacionales que darán a conocer las últimas tecnologías y productos. Una de ellas es Valenziana, que presenta su nueva línea de muebles a medida para cocinas, baños y vestidores, que demandó una inversión de $1.500 millones.

Los muebles a medida conforman un nuevo segmento que se integrará gradualmente en las tiendas de la empresa durante el primer semestre del año. Hoy la firma de muebles cuenta con 60 locales a lo largo de todo el país y recientemente comenzó a exportar a Uruguay.

José María Díaz, socio fundador, expresó: “Comenzaremos en Expocon y seguiremos por Rosario, Santa Fe, San Nicolás, Pergamino, Arroyo Seco, Venado Tuerto y Carcarañá. Finalizando el año estaremos con este producto en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Ushuaia. Luego, paso a paso, seguiremos ofreciéndolo en cada sucursal”, señaló.

La empresa no solo satisface la demanda creciente en el sector de muebles de cocina, baños y vestidores, sino que también señala el inicio de la incursión de la marca en otras líneas de muebles aún no exploradas. “Valenziana se convierte en una solución integral para sus clientes”, sostuvo José María Díaz.

muebles valenziana.jpg
Valenziana factura unos $1.300 millones mensuales, pero si le suman las ventas en los 60 locales esa cifra llega a $2.600 millones.  Para el próximo año la meta es subir a $5.000 millones de facturación global mensual.

Valenziana factura unos $1.300 millones mensuales, pero si le suman las ventas en los 60 locales esa cifra llega a $2.600 millones. Para el próximo año la meta es subir a $5.000 millones de facturación global mensual.

Y agregó: “Este proyecto, que sin dudas es un desafío para nosotros, nos impulsó a agrandarnos. Hoy tenemos una planta de 19.000 metros cuadrados y, recién terminamos de ampliarla sumando 5.000 metros más. La fábrica está dividida en cinco naves donde se confeccionan: espumado y tapicería, muebles macizos de madera natural, muebles de tablero, tratamientos de superficie y un área metalúrgica”.

El objetivo de la empresa en Expocon es ofrecer un espacio dedicado a la venta personalizada y un asesoramiento profesional y de calidad, según detallaron.

En ese marco, ofrecerán dos tipos de ventas: una dirigida a clientes corporativos, con un departamento exclusivo de diseño y desarrollo desde la fábrica, y otro segmento dedicado a cocinas, baños y vestidores para viviendas unifamiliares.

Dónde está ubicada Valenziana

Valenziana es una empresa de origen santafecina, con sede central en la localidad de Uranga, cuenta con más de 30 años de trayectoria en diseño, fabricación, comercialización y distribución de mobiliarios para todos los ambientes del hogar.

image.png

Uranga, es una localidad de 1000 habitantes en el sur de la provincia de Santa Fe, departamento de Rosario, en la que nació e está inserta la fábrica de muebles. Hoy en el pueblo hay pleno empleo gracias a Valenziana, uno de los mayores empleadores.

En 2022 la empresa registró crecimiento de ventas. En 2023 cayeron por problemas con las importaciones, fundamentalmente. En 2024 van 30% debajo de lo previsto, por la recesión. Pero para 2025 está ilusionados: quieren duplicar la facturación actual hasta llegar a $5.000 millones mensuales.

La fábrica fue certificada con Normas ISO 9001 desde el 2008, OHSAS 18001, como así también ISO 14001 en gestión ambiental, y posee 250 trabajadores y un ambicioso plan de expansión.

Dejá tu comentario

Te puede interesar