El inicio de diciembre llegó con un respiro tras un noviembre marcado por lluvias y tormentas intensas en gran parte del país. Una masa de aire frío y seco trajo estabilidad, cielos despejados y temperaturas moderadas, aunque esta situación comenzará a cambiar con el paso de los días.
Pronóstico del clima para diciembre: estabilidad inicial y regreso de tormentas fuertes
Después de un principio de mes con estabilidad y temperaturas moderadas, se anticipa un aumento térmico acompañado de tormentas fuertes en varias regiones del país. Conocé que se espera del clima para los primeros dias de diciembre.
-
Alerta meteorológico por calor extremo, lluvias, tormentas y granizo: cuáles son las provincias afectadas
-
Aumento de temperatura en Buenos Aires: cuándo será el día más caluroso de la semana y qué pasará con las tormentas
El viento del sector norte impulsará un aumento progresivo de las temperaturas y la humedad, condiciones que favorecerán el regreso de tormentas en diferentes regiones del país. Según especialistas, las primeras lluvias importantes podrían llegar a partir del jueves, intensificándose hacia el fin de semana en la región Pampeana y el norte del territorio.
Aumento de temperatura y condiciones de inestabilidad
Con el predominio del viento del norte, las temperaturas aumentarán rápidamente en el centro y norte del país. En provincias como Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja, se esperan máximos de 32 ºC, mientras que en el norte de Santiago del Estero, Chaco y Formosa los registros van a alcanzar los 35 ºC.
Este incremento térmico viene acompañado de un aumento significativo de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, lo que generará inestabilidad. En la región Pampeana, particularmente en el sur de Buenos Aires y parte de La Pampa, estas condiciones comenzarán a preparar el terreno para la formación de tormentas aisladas.
Las fechas de las próximas tormentas fuertes al centro del país
Un sistema frontal frío avanzará desde el norte de la Patagonia hacia el centro del país, potenciando la inestabilidad a partir del jueves. En esa jornada, podrían desarrollarse lluvias puntuales en el sur de Buenos Aires y el norte de La Pampa, aunque con baja probabilidad de eventos significativos.
Hacia el viernes, el frente frío interactuará con el aire cálido y húmedo, intensificando las tormentas en la región Pampeana. El sábado, las tormentas más fuertes se concentrarán en el NEA, especialmente en Misiones, donde se esperan precipitaciones intensas y alta actividad eléctrica.
Dejá tu comentario