10 de diciembre 2024 - 17:57

"Puerta de Entrada a la Antártida", el espacio en la Ciudad para conocer el continente blanco

En la Noche de las Casas de Provincia se presentó un espacio para conocer los retos científicos y logísticos del país en la zona más austral del planeta.

La Casa de Tierra del Fuego presentó Puerta de Entrada a la Antártida.

La Casa de Tierra del Fuego presentó "Puerta de Entrada a la Antártida".

La Casa de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, ubicada en la ciudad de Buenos Aires, presentó el sábado pasado, la "Puerta de Entrada a la Antártida", un espacio para conocer los retos científicos y logísticos que conlleva operar en un entorno tan extremo como el continente blanco.

"La propuesta de la Casa de Tierra del Fuego invitó a repensar el papel de la Antártida como un territorio clave en el contexto del cambio climático, la cooperación internacional y la investigación científica", explicó en un comunicado la sede provincial de Sarmiento 731, CABA.

La presentación se realizó durante la Noche de las Casas de Provincia 2024, donde las sedes porteñas de cada provincia abrió sus puertas para acercar al público la cultura cultural y las riquezas naturales de sus tierras.

Entrada Antartida Casa Tierra del Fuego 1.jpeg
La Casa de Tierra del Fuego en la Ciudad de Buenos Aires, Sarmiento 371.

La Casa de Tierra del Fuego en la Ciudad de Buenos Aires, Sarmiento 371.

El evento fue organizado por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO) con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, a cargo de Daniel Scioli.

Puerta de entrada a la Antártida

La presentación del espacio de la "Puerta de Entrada a la Antártida” contó los aspectos históricos, educativos y operativos relacionados con la experiencia de Argentina en el continente blanco. Hubo actividades culturales, presentaciones artísticas y muestras a cargo del Instituto Antártico Argentino.

Entre los hitos, se mencionó el trabajo del Comando Conjunto Antártico, que desde 1904 estuvo a cargo del establecimiento de la primera estación científica argentina.

Durante el evento, se debatió sobre el carácter bicontinental de Tierra del Fuego, cuyo territorio se extiende tanto a América como la Antártida.

Entrada Antartida Casa Tierra del Fuego 3.jpeg

También hubo lugar para la música, con el Ensamble de Cámara de la Fuerza Aérea Argentina, y degustaciones de productos locales de Tierra del Fuego, A.e.I.A.S, como chocolates y bebidas elaboradas con frutos autóctonos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar