Después de cinco días de viaje, Pupy, la última elefanta que permanecía en el Ecoparque de Buenos Aires, arribó este mediodía al Santuario de Elefantes ubicado en Chapada dos Guimarães, en el estado de Mato Grosso, Brasil. La travesía, que cubrió un trayecto de 2.700 kilómetros por vía terrestre, concluyó con éxito y sin complicaciones.
Pupy ya tiene nuevo hogar: la elefanta del Ecoparque porteño llegó a un santuario en Brasil
La elefanta de origen africano, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico porteño en mayo de 1993 y se convirtió en la última especie de gran porte derivada del Ecoparque.
-
La abogada de "El americano" Soria negó vínculos con la CIA y aseguró que no hubo interferencia en la investigación
-
Betular, Narda y Donato lanzaron versiones de huevos de Pascua y sorprendieron con sus precios

La elefanta Pupy fue trasladada a Brasil desde el Ecoparque con un operativo especial.
La elefanta de origen africano, de 35 años, llegó en excelente estado de salud y sin necesidad de sedantes. El traslado fue posible gracias a un trabajo articulado entre el Gobierno de la Ciudad, la Fundación Franz Weber y el Santuario de Elefantes de Brasil.
"Quiero agradecer y felicitar al equipo que trasladó a la elefanta Pupy hasta Brasil, un gran desafío para la Ciudad. Fue el último animal de gran tamaño que derivamos y ahora tendrá una mejor vida. En el Ecoparque tenemos un Hospital Veterinario de Fauna Silvestre donde brindamos atención médica a los animales que llegan de rescates que se hacen en todo el país, hasta que se liberan o trasladan", expresó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Pupy había llegado al antiguo zoológico porteño en mayo de 1993 y se convirtió en la última especie de gran porte derivada del Ecoparque.
Un viaje de 2.700 kilómetros hacia la libertad
Durante todo el viaje, Pupy fue transportada en una caja especialmente diseñada, permaneciendo serena y mostrando una actitud positiva. El recorrido se realizó con múltiples paradas para revisar su estado de salud, proporcionarle agua, alimentos y momentos de entretenimiento, en función de su bienestar.
Al llegar al santuario, se le dio tiempo para observar su nuevo entorno desde la seguridad de su caja. En ningún momento se la forzó a salir. Se le ofrecieron cañas y sandía -su fruta favorita- y se la refrescó con un baño de manguera. Miles de personas siguieron el emotivo momento a través de una transmisión en vivo realizada por el Ecoparque.
Un nuevo comienzo para la elefanta Pupy
Previo a su traslado, Pupy fue parte de un proceso de preparación que incluyó entrenamientos médicos y un acercamiento paulatino a la caja de transporte. Estas actividades permitieron que el traslado fuera lo menos estresante posible para el animal.
Ahora, la elefanta se encuentra en un recinto al aire libre dentro del santuario, donde comenzará una etapa de adaptación. En los próximos días, Pupy explorará su nuevo hábitat, probará diferentes tipos de alimentos y comenzará a vincularse con el equipo técnico del lugar, todo a su propio ritmo.
Desde el cierre del antiguo zoológico en 2016, el Ecoparque ha concretado 1.010 derivaciones de animales, todas exitosas, con la colaboración de organizaciones especializadas. Esta última representa la derivación final de un animal de gran tamaño, ya que los ejemplares exóticos restantes son de edad avanzada o tienen condiciones que dificultan su traslado.
El Santuario de Elefantes de Brasil, administrado por Global Sanctuary for Elephants (GSF) en colaboración con Elephant Voices, es el primer refugio de este tipo en Latinoamérica. Allí se brinda un entorno natural y seguro a elefantes que han vivido en cautiverio, permitiéndoles recuperar sus comportamientos naturales y formar vínculos sociales.
Actualmente, el santuario alberga a cinco elefantas asiáticas: Mara, Guillermina, Rana, Maia y Bambi. Pupy, al ser africana, no convivirá con ellas debido a las diferencias propias de cada especie, ya que el santuario está dividido respetando estas particularidades.
El recinto cuenta con estrictas medidas de seguridad, como un doble vallado y una cerca perimetral, para proteger tanto a los animales como al entorno.
- Temas
- Elefante
- Brasil
- Jorge Macri
Dejá tu comentario