La señal de tránsito identificada como “P 11” es una de las menos reconocidas por los automovilistas argentinos. Esta señal advierte que el camino presenta irregularidades o deterioro en la superficie, lo que podría afectar la estabilidad del vehículo durante la circulación.
Qué indica esta señal de tránsito poco conocida en la ruta
Forma parte del grupo de señales preventivas, cuyo propósito es anticipar situaciones que podrían requerir precaución extra por parte del conductor
-
¡Multas! Conducir alcoholizado puede costarte más de 1 millón de pesos en abril 2025
-
La Unión Europea y China estudiarán fijar precios mínimos para los autos eléctricos

Los automovilistas desconocen una importante señalización de tránsito
Forma parte del grupo de señales preventivas, cuyo propósito es anticipar situaciones que podrían requerir precaución extra por parte del conductor, como imperfecciones en la calzada, curvas pronunciadas, zonas escolares o cruces peligrosos.
Tipos de señales preventivas
Estas señales están diseñadas para alertar sobre condiciones físicas de la ruta o zonas que suponen un riesgo elevado. Incluyen advertencias sobre curvas cerradas, estrechamientos de calzada, caminos resbaladizos, entre otros.
Señales informativas
Se ubican en rutas o zonas rurales y tienen la función de brindar datos útiles sobre servicios, distancias o destinos. Son comunes en áreas turísticas o lugares donde no hay acceso a información digital.
Señales reglamentarias
Estas señales establecen prohibiciones o restricciones específicas, como límites de velocidad, sentido de circulación o maniobras no permitidas. Generalmente tienen forma circular, fondo blanco y un borde rojo.
Señales transitorias
Se utilizan para indicar situaciones momentáneas o cambios temporales en la vía, como obras viales o desvíos. Suelen estar acompañadas de frases como “desvío” o “personal trabajando”.
- Temas
- Autos
- Tránsito
- seguridad vial
Dejá tu comentario