Mientras el Vaticano se prepara para el Cónclave que elegirá al sucesor de Francisco, el cardenal Angelo Becciu, condenado por corrupción, acapara la atención. Aunque fue destituido y privado de sus derechos cardinalicios, insiste en que tiene derecho a votar, generando un debate sin precedentes en medio de la elección papal.
Quién es Angelo Becciu: el cardenal condenado que pelea por votar en el Cónclave
El Vaticano debate si Angelo Becciu, condenado por corrupción, podrá participar en la elección del próximo papa a pesar de estar inhabilitado.
-
¿Quién es Mykola Bychok?: el cardenal más joven que participará en el Cónclave de 2025
-
El ACA expone el Papamóvil que preparó para la visita de Juan Pablo II a la Argentina

El cardenal Angelo Becciu asegura que participará del proceso pese a la prohibición de Francisco
Alguna vez influyente como jefe de personal del Vaticano y visto como un posible papable, Becciu cayó en desgracia en 2020. El papa Francisco lo obligó a renunciar a su cargo y a sus derechos de cardenal tras acusaciones de mala gestión financiera. El purpurado negó haber actuado mal, pero el tribunal penal del Vaticano lo condenó en diciembre de 2023 a cinco años y medio de prisión. Actualmente, apela la sentencia mientras asiste a las reuniones previas al Cónclave.
La situación genera tensión entre los cardenales. Según la AP (Associated Press), los periodistas preguntaron insistentemente si Becciu sería admitido en la Capilla Sixtina, aunque hasta ahora “no se tomó ninguna decisión”. A sus 76 años, está por debajo del límite de 80 y técnicamente debería votar, pero las estadísticas oficiales del Vaticano lo señalan como “no elector”.
Becciu había afirmado tras su renuncia que no votaría, pero en los últimos meses cambió su postura y sostiene que tiene derecho. Los abogados canónicos analizan el documento Universi Dominici Gregis, que establece que sólo aquellos “canónicamente depuestos o que con el consentimiento del Romano Pontífice han renunciado al cardenalato” no pueden votar. La falta de claridad sobre su renuncia complica la situación.
La prensa italiana reveló que Becciu habría recibido dos cartas firmadas por Francisco pidiéndole no participar en el Cónclave, aunque se desconoce su validez. La posibilidad de que un voto irregular invalide la elección preocupa al Vaticano.
Consultado sobre el tema, Matteo Bruni (Director de Oficina de prensa de la Santa Sede) declaró que “se discutió el tema pero que no hubo resolución”. Mientras tanto, las críticas al proceso judicial contra Becciu persisten: se denunció que “el testigo principal fue manipulado” y que el papa Francisco habría intervenido en favor de los fiscales.
La apelación de Becciu comenzará en septiembre, mientras el Vaticano navega esta crisis a días de una de sus decisiones más importantes.
- Temas
- Vaticano
- Papa Francisco
Dejá tu comentario