¿Quiénes fueron las mujeres que marcaron la historia del deporte argentino?

Este 8 de marzo conocé la trayectoria de las representantes del deporte nacional. Desde Gabriela Sabatini hasta "La Peque" Pareto.

Selección femenina de fútbol.

Selección femenina de fútbol.

Twitter @FemeninoAFA

Gabriela Sabatini

Ícono del tenis argentino y mundial, estuvo en los primeros planos y dio pelea contra las principales jugadoras del circuito, hecho que la llevó a posicionarse en el tercer puesto del ranking WTA. En 1990 se convirtió en la primera mujer argentina en ganar el US Open. Además, ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, fue subcampeona en el US Open del mismo año y en Wimbledon 1991 y ganó dos Masters, en 1989 y 1994.

gabriela sabatini.jfif
Gabriela Sabatini.

Gabriela Sabatini.

Luciana Aymar

La capitana de Las Leonas, "Lucha" Aymar, probablemente la mejor jugadora de hockey sobre césped de la historia, cambió la concepción de su deporte para siempre. Ocho veces elegidas como la mejor del mundo, lideró al equipo argentino a dos títulos ecuménicos (Australia 2002 y Argentina 2010), cuatro medallas olímpicas (plata en Sidney 2000 y en Londres 2012, y bronce en Atenas 2004 y Pekín 2008) y seis Champions Trophy.

lucha aymar.jpg
Luciana Aymar.

Luciana Aymar.

Jeanette Campbell

Fue la precursora de la inserción de la mujer en el deporte de élite, la nadadora nacida en Francia, fue la primera argentina en participar en un Juego Olímpico, en Berlín 1936. En esa ocasión, logró la medalla de plata en los 100 metros libres tras ganar su serie eliminatoria y de semifinal con récord olímpico y sudamericano.

Jeanette Campbell.jpg
Jeanette Campbell.

Jeanette Campbell.

Marcela "la Tigresa" Acuña

"La Tigresa" Acuña marcó el desembarco de las mujeres argentinas en el boxeo. Figura emblemática de ese deporte, la formoseña logró cuatro títulos mundiales en su carrera y abrió el camino para sus colegas, ya que fue la primera mujer profesional en este deporte.

TIGRESA ACUÑA.jpg

"Tigresa" Acuña.

Noemí Simonetto

Noemí Simonetto fue una atleta argentina que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, saltó 5,60 metros y se hizo de la medalla de plata, convirtiéndose en la primera atleta sudamericana en ganar una presea. Logró dejar su huella por su versatilidad y por esa inolvidable gesta en Inglaterra.

Noemí Simonetto.jpg
Noemí Simonetto.

Noemí Simonetto.

Paula Pareto

"La Peque" ganó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Caguas (Puerto Rico), la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en su categoría (hasta 48 kg). También logró medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008; medalla de plata en el Mundial de Judo de Cheliabinsk (Rusia) 2014 y de oro en Astana (Kazajistán) 2015; medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, de oro en Guadalajara 2011 y de bronce en Toronto 2015.

pareto beso argentina.jpg
Paula Pareto.

Paula Pareto.

Elba Selva

El 21 de agosto de 1971 las futbolistas que viajaron a México para disputar el "Mundial Invisible", le ganaron 4-1 a las inglesas en un estadio Azteca repleto de hinchas que las alentaban y Selva fue la autora de los cuatro goles que dictaminaron el resultado. Las jugadoras de Argentina viajaron sin ningún respaldo, ni siquiera tenían botines y la federación mexicana les acercó unos.

elba selva.jpeg

Dejá tu comentario

Te puede interesar