Un meteorito que cayó en la Tierra hace más de 4500 millones de años, conocido como Northwest Africa 7034, ha sido objeto de estudio por especialistas en astronomía.
Revelan cómo era la vida en Marte hace 4.500 millones de años
Encontrado en 2011 en Marruecos, este meteorito proviene del planeta rojo y es una pieza clave para entender la historia de esta estrella.
-
Descubrieron el meteorito de Marte con más contenido de agua
-
Todo lo que tenés que saber sobre la jubilación por invalidez en IPS: ¿cómo iniciarla en 2025?
Encontrado en 2011 en Marruecos, este meteorito proviene de Marte y es una pieza clave para entender la historia de este planeta.
La roca, de color oscuro y con microfisuras, fue analizada por la Universidad Curtin de Australia. El meteorito contiene fragmentos de rocas muy antiguas de Marte y está compuesto por minerales como hierro, aluminio y sodio.
Revelan cómo era la vida en Marte hace 4500 millones de años
Este hallazgo ofrece pistas sobre los procesos hidrotermales de Marte, los cuales son esenciales para comprender su historia geológica y la presencia de agua en su corteza más antigua. La NASA también ha investigado Marte, enviando en 2022 el rover Perseverance para obtener más datos sobre el planeta.
“Es un maravilloso buffet de historia marciana, una mezcla de rocas muy antiguas y muy jóvenes. Pero muchos de los fragmentos que contiene se encuentran entre las piezas de roca más antiguas de Marte”, compartió el investigador Aaron Cavosie, coautor del estudio y científico planetario del Centro de Ciencia y Tecnología en la Universidad de Curtin.
Y completó: “Solo se sabe que este tipo de circones se forman donde hay procesos hidrotermales, sistemas de agua caliente, activos durante el magmatismo. El agua caliente facilita el transporte del hierro, el aluminio y el sodio al interior del cristal a medida que este crece, capa por capa”.
Dejá tu comentario