Luego de que la provincia de Buenos Aires girara los fondos atrasados por subsidios, la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) levantó el paro de colectivos anunciado para este domingo.
Se levantó el paro de colectivos anunciado para este domingo
El gobierno de Axel Kicillof depositó el dinero de los subsidios en las últimas horas y los colectivos circularán con sus respectivos servicios habituales en el distrito.
-
Axel Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de querer "hacer campaña con la inseguridad"
-
Paro de colectivos en el AMBA: cómo será la medida de fuerza que afectará al transporte
Los empresarios confirmaron que el gobierno de Axel Kicillof depositó el dinero de los subsidios en las últimas horas, que incluía el monto de las compensaciones tarifarias que debían de este mes y se saldó una deuda pendiente del año pasado.
"Se efectivizará en el día de la fecha el depósito de los subsidios que estaban programados para la semana próxima", indicaron desde la cámara empresarial.
De esta manera, todos los colectivos circularán con sus respectivos servicios habituales en el distrito.
La medida de fuerza, que también preveía una reducción de los servicios de 6 a 22 horas a partir del lunes 10, había sido tomada ante el "incumplimiento de pago de compensaciones tarifarias destinadas a salarios del sector".
En un comunicado, la Cámara, advirtió por la grave y complicada situación que atraviesa el sector. "Hemos denunciado en reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando a las autoridades concedentes, como así también a la Unión Tranviarios Automotor (UTA)", señalaron.
Además, expresaron que la situación es insostenible debido a la falta de actualización en los costos operativos, lo que afecta gravemente la prestación del servicio.
"Los costos no los define la Provincia, sino que le corresponde a la secretaría de Transporte nacional"
"Operamos con costos desactualizados e insuficientes que, hasta la fecha, nunca se ajustaron a los valores reales. Esto ha dejado a las empresas sin capacidad operativa, ya que las prestatarias funcionan con un 45% menos de los recursos necesarios para su explotación", agregaron desde la entidad.}
La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) recordó en el comunicado que "los costos no los define la Provincia, sino que le corresponde a la secretaría de Transporte nacional, a cargo de Franco Mogetta.
Finalmente, señalaron que "esta dura decisión es para racionalizar de manera eficiente los servicios y no perjudicar a los pasajeros que se dirigen a sus respectivos destinos".
La intervención del ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, contribuyó a la solución del conflicto que amenazaba con frenar el servicio el domingo y establecer el horario de funcionamiento entre las 6 y las 22 por tiempo indeterminado.
- Temas
- Colectivos
- Paro
- Transporte
Dejá tu comentario