Continúa la búsqueda del hombre que se metió a los Lagos de Palermo y las autoridades confirmaron que fue identificado gracias al resultado de ADN hallado en las prendas que dejó tiradas en la orilla. Su familia ya está en el lugar para presenciar el operativo.
Sigue la búsqueda del hombre que se metió a los Lagos de Palermo: fue identificado y su familia está en el lugar
El hallazgo de las prendas que dejó en la orilla fue clave para su identificación. Se presume que el hombre estaba alcoholizado previo a meterse al agua.
-
Palermo: el cirujano plástico acusado de secuestrar a su pareja declaró y seguirá detenido
-
Palermo: se tiró semidesnuda desde un primer piso y denunció que era obligada a prostituirse
Desde la Policía de la Ciudad se presume que el hombre estaba alcoholizado, según confirmaron testigos, previo a ingresar a los lagos. Frente al escenario presentado, se dio aviso al 911 y comenzó un operativo a contrarreloj por parte de Bomberos, Policía, SAME y rescatistas para dar con el sujeto, quien tendría entre 35 y 40 años.
Sigue la investigación por la desaparición del hombre en los Lagos de Palermo
A más de 24 horas del hecho todavía no hay noticias sobre el paradero del hombre, aunque sí pudieron avanzar en su identificación tras el resultado de ADN. Aun así, no dieron el nombre de manera pública. Alberto Crescenti, titular del SAME, habló con los medios y destacó que pudo haber sido succionado por las plantas que están en el fondo y que, de ser así, "las esperanzas de sobrevivir son pocas".
En el operativo trabajan buzos tácticos, lanchas y efectivos. Si bien hay entre los dos y tres metros de profundidad, existen pozos que alcanzan los seis metros, lo que complejiza aún más la cuestión. "Todo el fondo del lago tiene coladeras, que son raíces de árboles, y elodea, que son las plantas que se ven en la superficie. Esas plantas subacuáticas lo que hacen es ejercer una succión", detalló Crescenti.
La búsqueda del hombre desaparecido en los Lagos de Palermo continuará este martes a primera hora
"El lugar es complejo porque tiene tres metros de profundidad y algas que no se sueltan fácil por lo que el trabajo con las cuerdas es complicado ya que se traban", explicó una fuente del operativo a Noticias Argentinas. El hombre se metió en el Lago de Regatas, frente al monumento a Juan Manuel Fangio, y vecinos que circulaban por la zona se dieron cuenta que no salía del agua, por lo que rápidamente advirtieron al 911.
Ayer al mediodía ya se encontraban trabajando en el lugar médicos del SAME, la Policía y los Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires.
- Temas
- Palermo
Dejá tu comentario