El SUAF es un mecanismo mediante el cual la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abona las asignaciones familiares de forma directa a las personas que tienen derecho a ellas. Estas asignaciones son prestaciones económicas destinadas a acompañar a las familias en diferentes situaciones, como el nacimiento de un hijo, el inicio escolar o el desempleo.
SUAF de ANSES: cómo saber si me corresponde un extra de $81.900 en diciembre 2024
Para el mes de diciembre varios grupos van a poder recibir extras y bonos. Enterate a quiénes les corresponde el de $80.000.
-
ANSES confirmó el monto de la Ayuda Escolar en febrero 2025: ¿hay aumento?
-
Desempleo: los pedidos de subsidios se aceleraron en 2024 y superaron las 174.000 altas, ¿qué puede pasar hacia adelante?
Para el mes de diciembre los beneficiarios podrán acceder a distintos bonos especiales, extras en sus haberes y algunos al aguinaldo. Todos estos montos van a depender según la situación personal que tenga cada beneficiario.
Cómo saber si soy beneficiario de ANSES
La forma más rápida de verificar si sos beneficiario es ingresando al portal Mi ANSES:
- Ingresá a la página oficial de ANSES
- Haga clic en Mi ANSES .
- Ingresá tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social .
- Si no tenés clave, podés crearla fácilmente desde el mismo portal siguiendo las instrucciones.
- Una vez dentro, en el menú principal, busca la opción de Consultas de prestaciones y programas .
- Ahí vas a poder ver si estás inscrito en algún programa, como asignaciones familiares, AUH, jubilaciones, pensiones, entre otros.
Requisitos para cobrar la Tarjeta Alimentar
Para cobrar la Tarjeta Alimentar hay que ser parte de los siguientes grupos:
- Que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), con chicos de hasta 17 años inclusive;
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo (AUE) para Protección Social.;
- Con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), sin límite de edad;
- Madres que perciben una Pensión No Contributiva (PNC) para Madre de 7 hijos.
SUAF de ANSES: quiénes acceden a los $81.900 extra
Podrán recibir el extra de $81.900 las familias que tengan dos hijos. Este pago mensual destinado a trabajadores registrados y monotributistas. Se abona por cada hijo menor de 18 años o sin límite de edad si tiene discapacidad.
Este pago se realiza directamente en la cuenta bancaria o por medio de una tarjeta de débito vinculada al beneficiario. Los calendarios de pago son publicados por ANSES y dependen del número de terminación del DNI.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario