6 de febrero 2024 - 07:13

Suben colectivos y trenes: desde hoy el mínimo cuesta $270 y $130

El nuevo cuadro tarifario muestra aumentos del 251% para colectivos y de 247% para trenes. Quienes no hayan realizado el registro de la tarjeta Sube pagarán $429,30 y $260 respectivamente, pero a partir del 1 de abril.

El boleto del colectivo pasa a salir $ 270 desde este martes. 

El boleto del colectivo pasa a salir $ 270 desde este martes. 

Ahora, luego de la instancia de participación ciudadana, el cuadro tarifario, formalizado en la Resolución 5/2024 publicada en el Boletín Oficial, prevé aumentos de 251% para la tarifa del colectivo y de 247% o 169% -según la línea- para el tren.

resolucion 5/2024 aumento transporte 6-02

La Secretaría de Transporte de la Nación publicó el informe final de la consulta ciudadana que forma parte de los requisitos necesarios para actualizar el cuadro tarifario del transporte en el AMBA.

El primer mes del nuevo año ya tuvo aumentos para el transporte público, con incrementos, en ese momento, del orden del 45% tanto en colectivos como en trenes que circulan por el AMBA.

colectivo.jpg
El nuevo cuadro tarifario coloca el boleto mínimo de colectivo de 0 a 3 km en $270.

El nuevo cuadro tarifario coloca el boleto mínimo de colectivo de 0 a 3 km en $270.

Cabe señalar que el juez Ernesto Kreplak, a cargo interinamente del juzgado en lo civil, comercial y contencioso administrativo de Lomas de Zamora dio lugar a una cautelar presentada por el Intendente de Esteban Echeverría, Fernando Grey por lo que había suspendido la convocatoria a la audiencia pública realizada por la Secretaría de Transporte con el fin de tratar los aumentos en el cuadro tarifario.

El gobierno apeló ese fallo y si bien no hubo ninguna mención oficial, "el Juez de primera instancia concedió la apelación con efecto suspensivo de la medida cautelar. Esto significa que el Poder Ejecutivo quedó habilitado a continuar con el proceso de adecuación tarifaría", precisaron fuentes de la secretaria en referencia al Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 3 de Lomas de Zamora.

De este modo, el nuevo cuadro tarifario coloca el boleto mínimo de colectivo de 0 a 3 km en $270 y al tren a partir de los $130 para las personas que tengan la SUBE nominalizada.

La tarifa social -para beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, y Becas Progresar, entre otros planes- seguirá otorgando un 55% de descuento en las tarifas, por lo que, en dichos casos, el pasaje mínimo será de $ 121,50 para colectivos y $ 58,50 en trenes.

Quienes no hayan realizado el registro pagarán $429.30 el colectivo y $260 el tren a partir del 1 de abril.

El nuevo cuadro tarifario para colectivos y trenes a partir del 6/2/2024 es el siguiente:

Captura.PNG

La nominalización rige desde abril y se podrán seguir registrando tarjetas más allá de esa fecha

El sistema de diferenciación de tarifa para las SUBE nominalizadas comenzará a regir a partir del 1 de abril de 2024. Hasta esa fecha, todas las tarjetas SUBE pagarán la tarifa de tarjetas nominalizadas. Luego de esa fecha, las personas sin tarjeta registrada pagarán la tarifa diferencial pero podrán seguir registrando sus tarjetas para acceder a la tarifa más económica.

resolucion 5/2024 anexo cuadro tarifario tren aumento transporte 6-02

La consulta pública tuvo 245 opiniones a través de la Web del organismo

Por otra parte, la consulta pública se desarrolló en las mismas condiciones que los implementados en otros años pero, en esta ocasión, contó con una mayor participación.

El informe final de la Secretaría de Transporte detalla que se realizaron, en total, 245 opiniones y propuestas a través de la Web del organismo, para modificar el mecanismo de incremento del boleto.

resolucion 5/2024 anexo cuadro tarifario colectivo aumento transporte 6-02

Los 245 comentarios de la consulta pública fueron respondidos por el equipo técnico de la Secretaría de Transporte y tuvieron como ejes principales la utilización de la tarjeta SUBE, los valores del cuadro tarifario, la actualización del cuadro tarifario, los atributos sociales, el boleto integrado, y el servicio ferroviario.

Con este nuevo proceso concluido, la Secretaría de Transporte de la Nación cumplió con los requisitos legales y puso en vigencia el nuevo cuadro tarifario del transporte público en el Área Metropolitana para reducir los recursos que el Estado destina en subsidios, disminuyendo las desigualdades que existen entre el AMBA y el interior del país.

Aumento de colectivos y trenes: cómo registrar la tarjeta SUBE de forma presencial para pagar menos

Transporte comunicó que desplegó un operativo en las terminales de ferrocarriles de Once y Tigre, con el objetivo “de asistir a las personas que todavía no tienen registrada su tarjeta SUBE.

Desde este lunes y hasta el próximo viernes, agentes de SUBE estarán ubicados en el hall de la estación de Once y en la estación de tren de Tigre entre las 9 y las 14, para asistir a los usuarios de transporte público que quieran registrar su tarjeta de forma presencial", informaron.

SUBE.jpg

"Para realizar el trámite, las personas deberán acercarse solamente con su tarjeta y su DNI vigente” detallaron desde la Secretaría de Transporte.

Por otra parte, quienes no cuenten aún con una tarjeta, “van a poder adquirir una en el momento y llevársela registrada. Es importante remarcar que, a partir de los 3 años, todos los usuarios deben contar con su propia tarjeta y, si bien el trámite es personal, los padres, madres o tutores legales pueden hacer el trámite en nombre de los menores de 18 años con el DNI de sus hijos”.

Aumento de colectivos y trenes: cómo registrar la tarjeta SUBE desde la web para pagar menos

Las personas que aún no tengan registrada la tarjeta SUBE, además de acercarse a los operativos desplegados en las estaciones de Once y Tigre, podrán realizar el trámite a través de la web www.argentina.gob.ar/sube.

También de la App SUBE o en los Centros de Atención SUBE. El registro no sólo les permitirá acceder a la tarifa diferenciada cuando se aplique el nuevo cuadro tarifario, también podrán recuperar los saldos en caso de robo, rotura o extravío de sus tarjetas SUBE.

Dejá tu comentario

Te puede interesar