A pesar de que se implementa en la Ciudad de Buenos Aires desde 2010, todavía sigue habiendo dudas sobre el uso compartido de la tarjeta SUBE. Sin embargo, su uso sigue estando restringido únicamente al titular de la tarjeta.
21 de junio 2023 - 16:43
Tarjeta Sube: IMPORTANTE aclaración sobre el uso compartido
El uso compartido de la tarjeta SUBE suele generar muchas dudas entre los usuarios. Sin embargo, hicieron una importante aclaración sobre qué está permitido y qué no.

Aunque no se pueda compartir la SUBE, aclararon que no se aplicará ningún tipo de multa o sanción a quienes paguen el viaje de un tercero en caso de emergencia por falta de saldo.
Las aclaraciones más importantes sobre el uso compartido de SUBE
- La tarjeta SUBE que cuenta con el beneficio de la Tarifa Social Federal únicamente debe ser utilizada por el titular de esta para viajar con el 55% de descuento en colectivos y trenes. Si SUBE detecta el uso fraudulento por parte de una persona que no es beneficiaria del atributo social se procede al bloqueo de la tarjeta.
- Es importante aclarar que la SUBE nunca podrá ser retenida por el personal de la empresa de transporte en la que viaje la persona usuaria.
- Frente a una situación de emergencia, la persona usuaria podrá pagar el viaje a un tercero que no tenga saldo en su tarjeta. En caso de compartir la tarjeta, no se aplicará ninguna sanción o multa.
- Es importante registrar la tarjeta SUBE, ya que, mediante el sitio web argentina.gob.ar/sube, se puede acceder a la información de cada viaje realizado. De esta manera, si la persona quiere hacer una consulta o reclamo sobre el colectivo en el que viajó, puede tomar esa información.
Dejá tu comentario