Santiago Bourdieu, un joven argentino de 28 de años, murió mientras vacacionaba en Hawái, Estados Unidos. El exjugador de rugby y preparador físico del San Isidro Club (SIC) saltó desde un acantilado hacia al océano y fue arrastrado por la corriente, que no le permitió poder salir del agua.
Un argentino murió en Hawái tras sufrir un accidente al saltar al océano
Un turista que se encontraba en el lugar capturó los desesperantes últimos momentos del joven, así como también la actuación del equipo de rescate.
-
Tragedia en Santiago del Estero: iba al cementerio, un enjambre de abejas lo picó, chocó contra un árbol y murió calcinado
-
Tragedia en Tigre: un niño de cinco años murió tras ser atropellado en un country

Santiago Bourdieu murió mientras vacacionaba en Estados Unidos.
Los presentes en el lugar alertaron rápidamente a las autoridades luego de que vieran como Bourdieu se lanzara al agua desde Spitting Cave, un peligroso acantilado, y posteriormente no apareciera. De hecho, su amigo intentó buscarlo después de que la víctima no saliera a la superficie tras el salto.
Algunos minutos después arribaron motos de agua del Departamento de Seguridad Oceánica de Honolulu, junto a un grupo de rescatistas, quienes tardaron 15 minutos para encontrarlo.
Quién es Santiago Bourdieu, el argentino que murió en Hawái
El joven era profesor de educación física, egresado del Instituto Superior de Educación Física (ISEFI). Desde 2016 trabajaba en St. Nicholas’ School, donde realizó toda la secundaria. Su trayectoria también incluía roles como entrenador personal en diversas instituciones, como el Buenos Aires Cricket & Rugby Club (BACRC), HipTrain y Driving Norte, donde además enseñaba golf a niños.
Bordieu complementó su formación con certificaciones en entrenamiento personal y cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Su vinculación con el San Isidro Club (SIC) fue extensa, primero como jugador en la categoría 1996 y luego como preparador físico en las divisiones juveniles.
El San Isidro Club (SIC) publicó un mensaje de despedida en sus redes sociales: “Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento. Santi fue jugador camada 96 y también colaboraba como PF en nuestras divisiones juveniles. Se lo va a extrañar!!!”.
Por su parte, la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) también expresó sus condolencias: “El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del ex jugador y actual PF del plantel superior del SIC, Santiago Bourdieu, y acompaña a su familia, a sus amigos y al club en este momento de tristeza”.
Habría respondido a la reanimación, pero murió en un hospital local
Las imágenes captadas por un turista demuestran el desesperante momento, desde el salto hasta el operativo de búsqueda que se formó.
Según trascendió, una vez que lo encontraron fue trasladado hasta la bahía de Maunalua, donde le fueron practicadas maniobras de RCP, a las que habría respondido. Sin embargo, después fue llevado a un hospital donde terminó falleciendo.
El joven argentino nació en 1996 y fue jugador de rugby en el SIC, mientras que luego comenzó a desempeñarse como preparador físico en la institución, desde la cual emitieron un comunicado: "Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento".
Además, era egresado del Instituto Superior de Educación Física (ISEFI), lugar donde se formó como docente y preparador físico.
- Temas
- accidente
- Estados Unidos
Dejá tu comentario