11 de febrero 2025 - 11:22

Villa Luro: una antena de 20 metros se cayó y destrozó el techo de dos casas

Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires y personal de la Guardia Civil trabajaron en el lugar para asegurar la zona y evaluar posibles riesgos estructurales.

Así quedó la antena que cayó sobre las dos casas en Villa Luro

Así quedó la antena que cayó sobre las dos casas en Villa Luro

Un fuerte temporal azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante esta madrugada, causando diversos incidentes y cortes de luz. En el barrio porteño de Villa Luro, una antena de 20 metros instalada en la terraza de una casa se desplomó sobre dos edificaciones vecinas, dañando sus techos.

Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires y personal de la Guardia Civil trabajaron en el lugar para asegurar la zona y evaluar posibles riesgos estructurales.

Villa Luro: una antena de 20 metros se cayó y destrozó el techo de dos casas

El incidente ocurrió en la calle Calderón de la Barca al 900, y aún se desconoce si había personas en el interior de las viviendas afectadas en el momento del colapso.

El temporal también provocó masivos cortes de luz en el AMBA. El martes 11 de febrero, más de 100.000 usuarios se encontraban sin suministro eléctrico en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

En la capital, los barrios más afectados fueron Constitución, Monserrat y Parque Patricios, mientras que en el conurbano oeste, La Matanza y General Rodríguez registraron numerosas interrupciones en el servicio eléctrico.

Beruti Juncal temporal.jpeg
En la capital, los barrios más afectados fueron Constitución, Monserrat y Parque Patricios, mientras que en el conurbano oeste, La Matanza y General Rodríguez registraron numerosas interrupciones en el servicio eléctrico.

En la capital, los barrios más afectados fueron Constitución, Monserrat y Parque Patricios, mientras que en el conurbano oeste, La Matanza y General Rodríguez registraron numerosas interrupciones en el servicio eléctrico.

Según el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), se reportaron 71.797 cortes en el área de concesión de Edesur y 37.280 en la de Edenor, sumando un total de 109.077 usuarios sin luz a las 9:50 del martes. Durante la madrugada, los cortes afectaron a más de 250.000 usuarios en el AMBA.

Además, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) informó que la demanda de energía alcanzó un récord de 30.240 MW a las 14:45 del martes, superando el máximo anterior de 29.652 MW registrado el 1° de febrero de 2024.

Las condiciones climáticas adversas, con fuertes vientos y altas temperaturas, contribuyeron a estos incidentes y a la elevada demanda energética.

Dejá tu comentario

Te puede interesar