La Secretaría de Educación, que forma parte del Ministerio de Capital Humano, anunció que en 2025 se llevará a cabo una nueva edición del programa de vouchers educativos, diseñado para cubrir parcialmente la cuota de los estudiantes que asisten a instituciones privadas en los distintos niveles educativos, siempre que reciban una subvención estatal superior al 75%.
Vouchers educativos: cuándo cierra la inscripción para acceder al beneficio en 2025
La prestación consiste en una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa, de acuerdo a lo establecido en el reglamento. Es decir, que cada padre o tutor puede inscribir a todos los menores que tenga a cargo.
-
Vouchers educativos: el nuevo requisito para acceder al beneficio en 2025
-
El legado del papa Francisco: los hitos de sus 12 años de pontificado
Los vouchers son para los alumnos de colegios privados.
Este año, aquellos interesados en acceder a este beneficio deberán realizar su inscripción a través del sitio oficial, desde el lunes 21 de abril hasta el viernes 16 de mayo. El adulto responsable debe registrarse previamente en Mi Argentina y completar el formulario en la plataforma del programa, proporcionando los datos de los menores a su cargo, incluyendo nivel educativo, grado e institución a la que asisten.
Una vez realizada la inscripción, las instituciones adheridas al programa deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada. Los vouchers educativos fueron creados para facilitar el pago de las cuotas en las instituciones educativas privadas de gestión pública que ofrezcan niveles inicial, primario y secundario, siempre y cuando reciban al menos un 75% de financiación estatal.
Cuáles son los requisitos para anotarse en los vouchers educativos
Los beneficiarios puedan recibir las acreditaciones a través de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).
- Presentar DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
- Informar el nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
- Mantener el CBU actualizado en Mi Anses.
- Estar registrado en Mi Argentina.
- Está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar los siete salarios mínimos de $296.832, lo que equivale a $2.077.824, considerando el último registro actualizado, del mes de marzo.
- No se deben adeudar cuotas a los establecimientos a los que concurren sus hijos.
Cuál es el monto del voucher educativo
El valor del voucher corresponde al 50% del costo del arancel programático de jornada simple, según lo informado por cada jurisdicción o, en su defecto, estimado por la Secretaría de Educación con base en casos representativos.
El monto exacto de este 50% dependerá tanto del valor de la cuota como del porcentaje de subvención estatal que reciba la institución. A modo de referencia, los topes establecidos por nivel son los siguientes: $25.000 por alumno en la secundaria de una escuela con un 80% de subvención, y aproximadamente $13.000 en una escuela primaria con un 100% de subvención.
Dejá tu comentario