1 de febrero 2025 - 08:00

Rigen alertas meteorológicas por temperaturas extremas: cuáles son las provincias afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA

El AMBA registra máximas superiores a los 30 grados y se esperan lluvias en los próximos días. El SMN emitió diversas alertas y hay una provincias que rejuntará todas las alarmas.

El SMN advirtió a 13 provincias por las intensas temperaturas.

El SMN advirtió a 13 provincias por las intensas temperaturas.

Mariano Fuchila

Comenzó febrero y para su primer día se espera un clima caluroso en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con una máxima de 33 grados para este sábado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla, naranja y roja por altas temperaturas para 13 provincias.

Clima: pronóstico del tiempo para el AMBA

Este sábado la mínima será de 24° y la máxima de hasta 33° llegada la la tarde. El domingo la máxima alcanzará los 35° y el lunes soplará viento Norte -con ráfagas de hasta 50km/h- lo que traerá más calor aún.

Así la semana comenzará con registros entre los 26° y 37°, con sensación térmica que rozará los 40°. Será un día para prevenir la actividad al aire libre y la circulación en la calle. Por último, el martes aumentará la nubosidad y la temperatura llegará a 33°, a la espera de una probabilidad del 40% de chaparrones por la tarde-noche.

Alerta meteorológico por calor extremo: cuáles son las provincias afectadas

El organismo indicó diversas alertas por temperaturas altas para puntos concentrados en el centro del país. La alerta amarilla rige para las provincias de Salta, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, La Rioja, San Juan y Mendoza (para la misma rige naranja en una porción de su territorio).

Ola Calor Aire libre Temperatura Extrema Alerta
Mendoza será el epicentro de todas las alertas del SMN, con medio territorio bajo marcas rojas.

Mendoza será el epicentro de todas las alertas del SMN, con medio territorio bajo marcas rojas.

Por último, la alerta roja está indicada para el sur de Mendoza y el norte de Neuquén. Según el SMN, este nivel puede tener efectos de altos a extremos en la salud, afectando potencialmente a toda la población, incluso a personas saludables.

Qué hacer en un evento de calor extremo

El organismo recomienda tener en cuenta algunas sugerencias:

  • Aumentar el consumo de agua. No esperar a tener sed para hidratarse.
  • No exponerse al sol en exceso, ni entre las 10 y las 16 horas.
  • Prestar atención a los bebés, niños y personas mayores.
  • Evitar la cafeína, el alcohol y las bebidas muy azucaradas.
  • No realizar comidas abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y clara.
  • Protegerse con sombrero, y anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar