Despertarse a horario puede ser un reto para muchas personas, sin importar lo temprano que se acuesten. Incluso muchos ignoran las alarmas, que en consecuencia genera que sea más duro arrancar el día y poder hacer todo a tiempo. Por lo tanto, te mostramos 5 tips para lograr despertarse temprano y no quedarte dormido a la mañana.
¡Activá la alarma! Con este truco infalible no te vas a quedar dormido a la mañana
Descubrí los consejos que te ayudarán a levantarte a horario y no tendrás excusa para no empezar el día.
-
Postura de gravedad cero, la recomendación de la NASA para tener un sueño óptimo
-
Falta de sueño: la mitad de los argentinos duerme mal y existe un dato revelador sobre el descanso de las mujeres
![Despertarse temprano a la mañana puede ser un reto para muchas personas.](https://media.ambito.com/p/66e59b4cba55ac9a08e284b438e0e049/adjuntos/239/imagenes/040/520/0040520380/655x368/smart/elegante-mujer-dormida-despertar-bostezar-estirarjpg.jpg)
Despertarse temprano a la mañana puede ser un reto para muchas personas.
Existen varias razones por las que es tan complicado despertarse a la mañana. Generalmente se relaciona con el estrés, la ansiedad, la depresión, o simplemente algunas personas son propensas a que el pase de estar dormido a estar despierto sea mucho más lento.
Tips para no quedarse dormido a la mañana
No uses el celular la noche anterior
La técnica para poder despertarse a horario comienza la noche antes. El cerebro se pone en modo alerta gracias a la luz, por lo que usar el celular, la computadora o la televisión antes de dormir puede generar que sea más difícil conciliar el sueño. Esto no solo genera más cansancio, sino que también hace que despertarse sea más duro.
Ponerse al sol un rato
Los rayos del sol detienen la producción de melatonina (la hormona del sueño) y aumentan los niveles de cortisol (la hormona que generamos durante el día) en el cuerpo. Como el cerebro está en alerta con la luz, abrir las ventanas para que entre luz solar ayuda a despertarse por completo y a activar.
No programar mil alarmas
Existen las personas que con una o dos alarmas se despiertan y otras que se ponen 8.000 y aún así no hay caso. Exactamente ahí está el problema: poner muchas alarmas o repetir la misma varias veces genera que uno no esté preocupado porque sabe que va a volver a sonar. Además es crucial no apagar la alarma apenas despiertos, ya que uno puede decir “10 minutos más” y de la nada pasaron 3 horas.
Alejar la alarma de tu cama
Muchas personas acostumbran a dejar el celular o el despertador en la mesita de luz o al lado de la cama. No obstante, se recomienda hacer todo lo contrario: dejarlo lo más alejado posible para que sea necesario salir de la cama para apagarla. Una vez parado, ya es difícil volverse a dormir.
Una canción como despertador
Aunque sea difícil de creer, ponerse una canción alegre y con buen ritmo es una gran elección para despertar con una sonrisa y ganas de moverse. Sólo hay que ser cuidadoso con escoger una canción demasiado agresiva. Abrir los ojos de golpe y asustado puede ser desconcertante. Además es recomendable cambiar la canción de vez en cuando para no hartarse de escuchar siempre lo mismo.
- Temas
- sueño
Dejá tu comentario