18 de febrero 2025 - 10:00

Adiós a la ciudadanía italiana: qué cambió y quiénes ya no podrán acceder a este importante documento para emigrar

Italia modifica las reglas de su ciudadanía y miles de descendientes podrían quedar excluidos. Descubre los nuevos requisitos y quiénes aún pueden obtenerla.

enterate si sigue en pie tu sueño de tener la ciudadania italiana 

enterate si sigue en pie tu sueño de tener la ciudadania italiana 

Para quienes buscan obtener una segunda nacionalidad, Italia es históricamente un destino atractivo gracias a su sistema de ciudadanía basado en el derecho de sangre. Sin embargo, recientes cambios en la interpretación de la normativa modificaron los requisitos para acceder a este documento, afectando a miles de descendientes de italianos en el extranjero.

El acceso a la ciudadanía italiana es un anhelo para muchos, ya que abre las puertas a múltiples beneficios en Europa. No obstante, la nueva legislación impone restricciones que pueden dejar fuera a ciertos solicitantes.

Milan italia.jpg
Informate sobre cuáles son los cambios, cómo verificar si calificas y qué ventajas sigue ofreciendo este documento en Italia

Informate sobre cuáles son los cambios, cómo verificar si calificas y qué ventajas sigue ofreciendo este documento en Italia

Los nuevos requisitos para obtener la ciudadanía italiana: qué cambios se introdujeron

Hasta hace poco, la ciudadanía italiana se transmitía sin inconvenientes a los descendientes de ciudadanos italianos, incluso si sus antepasados se habían naturalizado en otro país. No obstante, la reinterpretación del artículo 12 de la Ley 555 de 1912 ha cambiado esta dinámica, imponiendo una nueva condición que limita el acceso.

Ahora, si un ciudadano italiano se naturalizó en otro país mientras su hijo era menor de edad, este último pierde el derecho automático a la ciudadanía. Este ajuste afecta principalmente a quienes descienden de italianos que emigraron y adquirieron una nueva nacionalidad antes de que sus hijos cumplieran 21 años, la mayoría en América Latina.

Este cambio en la normativa genera mucha incertidumbre y preocupación entre miles de personas que planeaban tramitar su ciudadanía. Miles de descendientes de italianos deberán comprobar que su antepasado no se naturalizó antes de cumplir estos nuevos criterios, lo que añade un paso extra al proceso de solicitud.

Para aquellos que aún califiquen, el procedimiento sigue siendo el mismo, pero con un énfasis en la verificación de antecedentes de naturalización. Obtener los documentos correctos será clave para evitar contratiempos y asegurar que la solicitud sea aceptada por el consulado italiano correspondiente.

¿Cómo saber si tu antepasado se naturalizó? Claves para verificar tu derecho a la ciudadanía italiana

Para confirmar si un antepasado se naturalizó y en qué momento lo hizo, es fundamental investigar su estatus legal en el país al que emigró. En Argentina, este proceso se puede realizar a través de la Cámara Nacional Electoral, donde se encuentran registros detallados de naturalización de ciudadanos extranjeros.

Los solicitantes deben obtener un certificado de esta entidad que confirme si su antepasado adquirió otra nacionalidad y, de ser así, en qué fecha ocurrió. Este dato es clave para determinar si la ciudadanía italiana sigue vigente dentro de la línea de descendencia o si ha sido interrumpida por el nuevo criterio de edad.

Además del certificado de la Cámara Nacional Electoral, se recomienda revisar archivos históricos y registros migratorios. En algunos casos, los documentos de matrimonio o defunción también pueden contener información sobre la naturalización de un antepasado y ayudar a clarificar la situación.

Si se comprueba que el antepasado en cuestión se naturalizó antes de que su hijo alcanzara la mayoría de edad según las nuevas disposiciones, es posible que la solicitud de ciudadanía no sea válida. En estos casos, los descendientes deberán evaluar otras alternativas migratorias si desean residir en Italia o en otro país de la Unión Europea.

¿Qué beneficios trae la ciudadanía italiana y por qué sigue siendo un sueño para muchos?

A pesar de las recientes restricciones, obtener la ciudadanía italiana sigue siendo altamente ventajoso. Uno de los beneficios más atractivos es la libre circulación dentro de la Unión Europea, lo que permite residir, trabajar y estudiar en cualquier país miembro sin necesidad de visas o permisos adicionales.

El acceso a mejores oportunidades laborales es otro de los incentivos clave. Con la nacionalidad italiana, los ciudadanos pueden postularse a empleos en toda Europa con menos requisitos, lo que amplía significativamente el mercado laboral y mejora las perspectivas de crecimiento profesional.

Además, la ciudadanía otorga acceso a los servicios de salud de Italia y la posibilidad de estudiar en universidades europeas con condiciones preferenciales. Esto, sumado al derecho a voto y la facilidad para viajar a otros continentes, hace que el sueño de obtener la nacionalidad italiana siga vigente para miles de personas en todo el mundo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar