En la Provincia de Buenos Aires existen innumerables destinos para visitar y pasar días alejado del bullicio de la ciudad. Con el verano, lo más común es buscar lugares frescos y con lagunas, ríos o mar para poder sumergirse. Una pequeña localidad que tiene todo esto es Mar Chiquita, ubicada tan sólo a 4 horas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Arroyo, mar y playas paradisíacas a 4 horas de Buenos Aires: ¿cuál es el destino que promete ser una opción mágica para una escapada con tu pareja?
La Provincia ofrece lugares increíbles para vacacionar. Además de las ciudades más conocidas, existen localidades escondidas con mucho para dar.
-
No es la Costa ni la Patagonia: el destino único que es de lo más visitado en este verano por sus increíbles playas
-
Picoteo y platitos para llevar al centro de la mesa y compartir

La albufera de Mar Chiquita es un accidente geográfico muy particular.
Se trata de un pueblo donde la Laguna de Mar Chiquita se encuentra muy cerca del mar y crea un paisaje único. Este fenómeno es conocido como "Albufera", una singular formación geográfica donde una laguna costera de escasa profundidad se conecta directamente con el mar, separada por un cordón de arena. Este fenómeno crea un ecosistema único y convierte a esta localidad en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza.
Dónde queda Mar Chiquita
El Balneario Parque de Mar Chiquita, o más bien conocida como Mar Chiquita, es una localidad perteneciente al partido homónimo, cuya cabecera es Coronel Vidal. Se encuentra en el Kilómetro 483 de la Ruta Provincial 11 al sudeste de Buenos Aires. Siguiendo para el sur, limita inmediatamente con Mar de Cobo. Y continuando por la Ruta 11, en pocos kilómetros se puede llegar al Partido de General Pueyrredón, con Mar del Plata como cabecera.
Qué hacer en Mar Chiquita
Las opciones que ofrece la localidad son de las más variadas en toda la Provincia. Además de ofrecer la posibilidad de acceder a la Costa Atlántica, la albufera que se forma con la Laguna de Mar Chiquita es un paisaje obligatorio para los amantes de la naturaleza. Este fenómeno, hace que el lugar sea un refugio perfecto para las especies autóctonas, por lo que se destaca fuertemente por la flora y fauna locales.
Entre sus atracciones, se encuentra la Reserva Natural Mar Chiquita, reconocida por la UNESCO como Reserva de Biósfera. Es uno de los 4 accidentes geográficos de este tipo existentes en el mundo. Esta reserva es hogar de 190 especies de aves, que con sus colores y cantos enriquecen el paisaje natural.
También, se puede visitar la escuela 100% sustentable de la Argentina. La Escuela Primaria N.º 12, es una joya de innovación y sostenibilidad. No utiliza calefacción ni aire acondicionado, recolecta agua de lluvia y reutiliza aguas grises para mantener una exuberante vegetación en sus pasillos.
Además, los visitantes suelen disfrutar de una variedad de actividades al aire libre que combinan el contacto con la naturaleza y la aventura. Lo más popular es el Kayak o el kitesurf. Pero también es un lugar con una fuerte pesca, donde hay especies como corvina negra y rubia, lenguado, pejerrey de mar, anchoa de banco, pescadilla, cazón y tiburón gatuzo.
Cómo llegar a Mar Chiquita
El camino más directo para llegar a Mar Chiquita es comenzando a través de la Ruta 2 hacia la Costa Atlántica. En la localidad de Vivorata, es necesario empalmar con la Ruta Provincial 41 hasta Mar de Cobo y ahí tomar la Ruta Provincial número 11 unos pocos kilómetros al norte y llegar directamente a Mar Chiquita. El viaje dura aproximadamente 5 horas en auto.
- Temas
- Buenos Aires
- Turismo
Dejá tu comentario