24 de abril 2025 - 12:56

Cómo es el truco para hacer que la pasta no engorde sin perder el sabor

La pasta al dente es una expresión que significa cocida de forma que se mantenga firme y ofrezca resistencia. Esto permite que el cuerpo no absorba la pasta rápido.

La pasta al dente ayuda a no engordar. 

La pasta al dente ayuda a no engordar. 

Canal C

Existen innumerables formas de preparar pasta al dente acompañándola con distintas salsas como el pesto, la carbonara o la boloñesa. Cada una de estas opciones aporta beneficios nutricionales diferentes, según los ingredientes que se utilicen en su elaboración. Además, la elección de consumir la pasta cruda o más cocida puede influir tanto en su impacto sobre la salud como en el resultado final del plato.

Hay dos formas recomendadas de preparar la pasta, basadas en su tiempo de cocción. Por un lado, está la opción de cocinarla al dente, es decir, cuando la pasta alcanza el punto justo de cocción, conservando una ligera firmeza al masticarla. Por otro lado, se encuentra la alternativa de cocerla por más tiempo, retirándola del fuego más tarde de lo habitual, lo que da como resultado una textura mucho más blanda. Si la pasta sale antes, la mayor parte del almidón de la misma no se absorberá.

pasta al dente.webp
La pasta al dente necesita entre 8-10 minutos de cocción.

La pasta al dente necesita entre 8-10 minutos de cocción.

Cuáles son los beneficios de comer pasta al dente

La pasta al dente presenta una ventaja importante, su digestión es más lenta, lo que la convierte en una alternativa considerablemente más saludable. En este sentido, el especialista destacó cuatro razones fundamentales que explican por qué es preferible dejar la cocción en su punto justo.

En primer lugar, consumir la pasta al dente reduce el índice glucémico, lo que significa que los azúcares se absorben más lentamente y tienen un menor impacto en el organismo. Además, al conservar una textura más firme y debido a su digestión más prolongada, el estómago tarda más en volver a experimentar hambre, lo que contribuye a una mayor sensación de saciedad durante más tiempo.

En esta misma línea, la última razón está relacionada con el proceso de masticación. Al tener una textura más firme, la pasta al dente requiere un mayor esfuerzo al masticar. Este hábito no solo mejora la digestión, sino que también favorece una mejor absorción de los nutrientes.

Cómo cocinar pasta al dente

  • 1. Calcular el tiempo de cocción: El tiempo de cocción de la pasta al dente varía según el tipo de pasta, pero por lo general es de 8-10 minutos.
  • 2. Probar la pasta: Es importante probar la pasta mientras se cocina para asegurarse de que esté al dente, es decir, que tenga cierta resistencia al morderla.
  • 3. Escurrir la pasta: Una vez que la pasta esté al dente, se debe escurrir rápidamente para evitar que siga cocinándose.

Dejá tu comentario

Te puede interesar