21 de febrero 2025 - 09:49

Córdoba se prepara para el Carnaval: festivales, recitales y encuentros cerveceros

Gracias a su variada oferta de festivales, la provincia se consolidó como uno de los destinos más elegidos por los turistas. Ahora apunta a cerrar el verano con broche de oro, en el próximo feriado puente del 3 y 4 de marzo.

Fin de semana largo en Córdoba. Sommerfest de Villa General Belgrano es uno de los más destacados de la agenda cordobesa.

Fin de semana largo en Córdoba. Sommerfest de Villa General Belgrano es uno de los más destacados de la agenda cordobesa.

Córdoba tiene miles de atractivos: sus imponentes sierras y cerros, y sus playas con aguas cristalinas, la convierten en el lugar ideal para pasar mañanas y tardes soñadas pero, lo mejor de todo, es que la provincia también tiene una vida nocturna vibrante, factor que para los turistas es clave.

Y las cifras lo demuestran: 2.400.000 viajeros eligieron a Córdoba como destino de vacaciones durante enero, superando ampliamente los registros del año pasado. Más del ochenta por ciento de los turistas se mostró satisfecho por los servicios que ofrece ‘la docta’ y eso según Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, es por el gran esfuerzo que hicieron los diferentes destinos para “ofrecer experiencias de calidad y eventos convocantes”.

Es por esto que Córdoba es una verdadera tierra de festivales, y cada fiesta muestra la identidad de cada uno de sus pueblos, en los que confluyen no sólo la herencia colonial, sino también la cultura gauchesca y la de los inmigrantes europeos. Las artesanías, las danzas y las comidas típicas de cada grupo conviven en cada una de las celebraciones.

image.png

Además de ‘La Falda bajo las estrellas’ -que convocó a más de 20.000 personas- y el tradicional Festival de Doma y Folclore de Cosquín, el Sommerfest de Villa General Belgrano es uno de los más destacados de la agenda cordobesa.

El encuentro que combina tradición y sabores únicos se desarrollará los días 1, 2 y 3 de marzo en el predio ubicado frente a la Plaza José Hernández a partir de las 20, y promete reunir música, arte, gastronomía, entretenimiento y experiencias únicas para toda la familia.

Con entrada libre y gratuita, habrá delicias típicas centroeuropeas y cerveza tirada, desfiles de diferentes colectividades y el tradicional espiche, que el sábado 1° estará musicalizado por la orquesta alemana Die Biermusikanten. Ese día también habrá un desfile estilo carnaval veneciano y un grupo de baile Tirol, entre otras atracciones.

image.png

El domingo 2, en tanto, habrá actuaciones de Ensamble de Rock, Sevilla y Triana, Sonora Kamiare, De la Rivera, Grupo de Baile Enzian y para el espiche, tocará la Orquesta Musik Freunde.

Al día siguiente, el lunes 3, la música en vivo estará a cargo de la Orquesta de Cuerdas Municipal, la Academia Sentir Latino y Raíces Serranas y también habrá lugar para el rock con los grupos Jaguar y La Rústica.

Para darle el toque germano, bailará un grupo de danza Tirol y la Orquesta Loreley musicalizará el espiche.

image.png

Pero los festejos de carnaval no sólo ocurrirán en Villa General Belgrano sino que se desplegarán también por los principales puntos turísticos de Córdoba, como Los Reartes y Bialet Massé y Villa Giardino.

En el caso de Los Reartes, la localidad más antigua del Valle de Calamuchita, la fiesta comenzará el domingo a las 21 hs, e incluirá grupos musicales, buffet y danza de carnaval, en la calle paralela a la Oficina de Turismo.

image.png

En el corazón del Valle de Punilla, en Bialet Massé, las festividades se llevarán a cabo el sábado 1 y el domingo 2 a partir de las 20 hs, con entrada libre y gratuita, en avenida San Martín, esquina Malvinas Argentinas. Habrá shows en vivo, desfile de comparsas, además de buffet y foodtrucks con variadísimas opciones gastronómicas.

A 80 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en Villa Giardino, el carnaval se celebrará del 1 al 3 de marzo, a partir de las 18 hs, en la calle de la Casona Municipal, entre Plaza San Martín y Plaza Rincón de Biella. Habrá DJ en vivo, rock, folclore y para comer, foodtrucks y beertrucks con la mejor comida y cerveza.

Dejá tu comentario

Te puede interesar