2 de abril 2025 - 19:00

Cuál es el destino argentino que une la magia de las aguas termales y el río para una escapada inigualable en Semana Santa

Con una propuesta variada de actividades y playas serenas, Concordia es uno de los destinos más preciosos de Entre Ríos.

Todos los detalles acerca de un viaje a Concordia, Entre Ríos.

Todos los detalles acerca de un viaje a Concordia, Entre Ríos.

Argentina cuenta con una innumerable cantidad de lugares para visitar de vacaciones, desde playas hasta bosques. Si bien el país es una fuente inagotable de turismo, existe un destino que está pisando fuerte.

Concordia es uno de los lugares más lindos para visitar dentro de Argentina. Ubicada en la margen del río Uruguay, cuenta con una variopinta selección de actividades al aire libre. Dónde queda y cómo llegar ahí.

concordia-1.webp

Dónde queda Concordia

En la provincia de Entre Ríos, Concordia se ubica aproximadamente a 430 km al norte de la Ciudad de Buenos Aires, frente a la ciudad de Salto, de la cual está separada por el río Uruguay.

Qué se puede hacer en Concordia

Existen diferentes actividades para realizar durante una estadía en Concordia. Entre ellas, la más popular es el carnaval, que consiste en seis días de celebración y baile junto al desfile de comparsas que se llevan a cabo en el Corsódromo Atanasio Bonfiglio.

Para los más deportistas, la Maratón Internacional de Reyes es una actividad recomendada. Se trata de una de las carreras más tradicionales de la Argentina, y cuenta con más de 3 mil corredores. Otros deportes que forma parte del itinerario son el rugby y el hcokey, con el Seven del Lago.

Los turistas también pueden disfrutar de la Fiesta Nacional Pesca de la Boga, que se realiza en el río Uruguay. Por otra parte, para relajarse y disfrutar de los paisajes existen lugares como las Termas Concordia, las Termas del Ayuí y las Termas de Punta Viracho.

Cómo llegar a Concordia

Existen diferentes accesos y rutas para llegar a Concordia. Desde Capital Federal y el Gran Buenos Aires, se puede ingresar a la provincia de Entre Ríos a través del Puente Zárate Brazo Largo, luego tomar por la Ruta Nacional Nº 12, y después por la Ruta Nacional Nº 14.

Embed

Desde el interior del país, se puede ingresar por Túnel Subfluvial, distante unos 277 Kms. de la ciudad, se empalma con la Ruta Nacional Nº 18 en dirección Este pasando por Villaguay, hasta arribar a la ciudad. Desde Uruguay, se puede ingresar por el Puente Internacional sobre la Represa Salto Grande, que la comunica con la ciudad de Salto (R.O.U.).

Dejá tu comentario

Te puede interesar