Ubicada en una concurrida esquina de Belgrano desde 2021, Mago exalta el sabor de las brasas con sus carnes, que se componen tanto de cortes tradicionales como de algunos exclusivos. Además, la carta no deja de sorprender con sus entradas, con especial foco en sus embutidos de elaboración propia, así como guarniciones, platos elaborados y postres, sin olvidar su cava de vinos que se encuentra en el centro del salón y alberga más de ochenta etiquetas, todos escogidos por la reconocida sommelier Marcela Rienzo.
Cuál es la parrilla que a sus cortes exclusivos suma vinos de 18 provincias argentinas
Para aquellos que desean disfrutar de un servicio impecable, una gastronomía de calidad y, por supuesto, una parrilla de primer nivel con una notable selección de vinos a cargo de una reconocida sommelier, Mago Parrilla es el lugar indicado.
-
Verano 2025: cuáles fueron los platos más elegidos por los turistas en los paradores de la playa
-
Día de la Nutella: lugares con esta crema de avellanas y cacao como estrella
Recomiendan probar cortes de carne menos comúnes, como la pamplona de ojo de bife.
Otro aspecto a resaltar de Mago es su cuidada ambientación, que lo convierte en el lugar ideal para una cita romántica, una reunión de negocios o un fin de semana en familia. Para darle la bienvenida a la mesa a los comensales, el recibimiento comienza con una panera que incluye panes frescos horneados en el día. Entre ellos se encuentran un rollo de queso, un mini zepelín integral con salvado, un clásico pan blanco y un esponjoso pan de leche. Además, cuentan con una opción apta para celíacos, todos acompañados de un aceite de oliva extra virgen de altísima calidad.
Un recorrido de sabores que deslumbran al paladar
Ya más a gusto, es la hora del abreboca, aquí las entradas no pasan desapercibidas y si bien tiene diversas posibilidades, sus embutidos caseros son un must. Un desatacado es el chorizo de pura carne de cerdo y la morcilla cremosa servida con chimichurri y salsa criolla. Ambas alternativas se cocinan a la parrilla, se sirven en su punto y bien jugosas.
Cuando llega el momento de las carnes, los cortes tradicionales son siempre una excelente elección, pero vale la pena aventurarse a probar algunos menos comunes, como la pamplona de ojo de bife, rellena con hongos a la parrilla y queso provolone, recomendada para compartir. El asado de cerdo, braseado y glaseado con miel y mostaza, es otro plato infalible, al igual que la ceja, que se presenta tierna, jugosa y en el punto deseado, según las preferencias del comensal.
No se puede concluir la experiencia sin deleitarse con alguno de los postres. En esta temporada, las frutas son protagonistas, y la pavlova con curd de maracuyá, frutas frescas, almíbar de frutillas y lima es imperdible. También sobresale el helado de pistacho, que se sirve con una tapa de macaron y se adorna son salsa inglesa de chocolate casera y avellanas tostadas.
La carta de vinos de Mago merece un apartado especial, ya que ha sido cuidadosamente seleccionada por la sommelier Marcela Rienzo. "En Mago contamos con vinos de todas las provincias vitivinícolas de Argentina. Además, ofrecemos uvas poco comunes y bodegas pequeñas, abarcando todas las variedades y estilos de vida. Esto es lo que realmente distingue a nuestra selección: la diversidad y los tesoros desconocidos que se pueden encontrar en cada sorbo", explica.
La cava alberga etiquetas de 18 provincias, incluyendo opciones de bodegas tradicionales y otras menos conocidas, pero todas escogidas meticulosamente para complementar la oferta culinaria del local, demostrando una vez más que el mejor maridaje para una carne jugosa es un buen vino. El local de Mago se encuentra en la esquina Monroe y Montañeses, Belgrano.
- Temas
- Gastronomía
Dejá tu comentario