ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

15 de abril 2025 - 10:40

Cuál es la planta que mejora la salud del hígado y ayuda a prevenir la cirrosis hepática

Esta planta posee componentes activos que estimulan la limpieza del hígado, facilitando una mejor metabolización de las grasas y su eliminación del cuerpo. La misma también ayuda a disminuir la hinchazón estomacal.

ver más

El toronjil es una planta que se encuentra en climas cálidos.

Agrochic.

El toronjil es una planta que nace en el mar Mediterráneo y tiene propiedades que ayudan a nuestro cuerpo, estas ayudan a mejorar el hígado graso y previenen la cirrosis hepática. Esta contiene ácido rosmarínico, flavonoides y compuestos antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, dos factores clave en el desarrollo del hígado graso.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El hígado es uno de los órganos más vitales del cuerpo humano. Cumple funciones esenciales, como actuar como un filtro natural que depura toxinas, procesar los nutrientes, generar bilis para facilitar la digestión y almacenar energía. Cuando en este se acumulan una cantidad excesiva de grasa, se desarrolla lo que se conoce como hígado graso, una condición cada vez más frecuente, relacionada con el sedentarismo, una alimentación inadecuada y el consumo excesivo de alcohol.

Si no se detecta y trata a tiempo, esta enfermedad puede avanzar hacia una cirrosis hepática, una patología crónica y progresiva que compromete gravemente la función del hígado y, en casos severos, puede desencadenar insuficiencia hepática o derivar en cáncer hepático.

cáncer de hígado 1200.jpg

La cirrosis hepática puede causar cáncer de hígado.

El toronjil también ayuda a combatir los herpes

Un estudio realizado en 1999 en Berlín demostró que el bálsamo de menta compuesto por extracto seco de la planta aplicado 4 veces al día sobre la zona afectada. Esto permite acortar el periodo de cicatrización, prevenir la propagación de la infección y obtener un efecto rápido sobre los síntomas típicos del herpes como picor, hormigueo, quemazón, punzadas, hinchazón y tensión.

Otras plantas que benefician al hígado

Entre las más destacadas se encuentran la alcachofa, que estimula la producción de bilis y favorece la digestión de grasas; y el diente de león, que ayuda a desintoxicar el hígado y reducir la inflamación. Estas plantas, utilizadas en infusiones o extractos, pueden ser aliadas naturales en el cuidado hepático. Especialmente cuando se acompañan de una dieta saludable y ejercicio regular.

Mejorar el flujo sanguíneo en las piernas y las várices es posible

El romero es una hierba aromática originaria del Mediterráneo, apreciada en la medicina tradicional por sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y estimulantes.

Entre sus múltiples aportes al bienestar, resalta su habilidad para favorecer el flujo sanguíneo y reducir las molestias provocadas por las várices, un problema frecuente que afecta tanto a hombres como a mujeres, especialmente con el paso de los años.

Esta planta posee componentes bioactivos, como el ácido rosmarínico, flavonoides, taninos y aceites esenciales, que la convierten en un recurso útil para abordar distintos trastornos de salud. Estas sustancias cuentan con efectos vasodilatadores y antiinflamatorios, que favorecen la circulación y contribuyen a disminuir la retención de líquidos en las extremidades inferiores.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias