23 de abril 2025 - 11:10

Cuáles son los métodos para eliminar las várices sin necesidad de recurrir a una cirugía

Aunque en algunos casos las varices no presentan síntomas evidentes. Su aparición puede ser indicativa de un problema vascular más avanzado.

Las várices están relacionadas con una mala circulación sanguínea. 

Las várices están relacionadas con una mala circulación sanguínea. 

Las várices no solo son un problema estético, sino que también pueden afectar considerablemente la calidad de vida de quienes las sufren. Esta condición, que afecta principalmente a las piernas de mujeres entre 30 y 70 años, es una manifestación de la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC). Este trastorno ocurre cuando las venas pierden elasticidad y la sangre se acumula.

Estas provocan una afección médica que puede afectar de manera significativa, estas venas dilatadas provocan síntomas como sensación de pesadez, dolor, hinchazón, cambios en la pigmentación de la piel e incluso complicaciones más graves, como úlceras o flebitis.

Los avances recientes han introducido técnicas menos invasivas que permiten tratar esta condición de manera eficaz y con una rápida reincorporación a la vida cotidiana. El uso de la radiofrecuencia y el pegamento biológico se suma a las opciones disponibles para las varices junto al endoláser y microespuma.

endolaser.jpg
El endoláser es una de las técnicas más utilizadas para tratar las várices.

El endoláser es una de las técnicas más utilizadas para tratar las várices.

La técnica del endoláser

Se trata de una de las técnicas más modernas y efectivas para el tratamiento de las várices. El procedimiento consiste en aplicar calor para cerrar la vena afectada, donde la sangre se acumula, y redirigir el flujo hacia vasos sanguíneos saludables. Esta intervención se lleva a cabo en quirófano, bajo anestesia local y sedación, mediante la inserción de un catéter láser a través de una pequeña punción.

Gracias a esta técnica, es posible eliminar por completo la vena causante de las várices, lo que reduce considerablemente el riesgo de que reaparezcan. En cuanto a la recuperación, las molestias postoperatorias son leves, no se requiere el uso de medias de compresión, y el paciente puede caminar con normalidad. En un período de tres a cuatro días, es posible retomar las actividades cotidianas.

Otra técnica es la microespuma

Una alternativa innovadora para el tratamiento de las várices es la esclerosis con microespuma, una técnica que no requiere anestesia ni preparación previa, y que puede llevarse a cabo directamente en el consultorio. Este procedimiento, que tiene una duración aproximada de 15 minutos, consiste en inyectar una sustancia espumosa en la vena afectada, utilizando una aguja de calibre muy fino.

Las únicas recomendaciones tras el tratamiento son evitar la exposición al sol y la depilación durante los dos días posteriores, así como abstenerse de practicar deportes de impacto o natación por un breve periodo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar