1 de febrero 2025 - 15:00

Cuánto sale el trámite obligatorio para viajar con tus mascotas al exterior en febrero 2025

El Certificado Veterinario Internacional es obligatorio para viajes al exterior y la mascota no podrá cruzar fronteras sin el.

Cuánto sale el trámite de SENASA para viajar con tus mascotas. 

Cuánto sale el trámite de SENASA para viajar con tus mascotas. 

Miles de familias en Argentina deciden adoptar una mascota como compañero de vida, convirtiéndola en una parte esencial de la dinámica de la casa gracias a su carisma y el afecto que brindan. Además de traer cariño y alegría, son beneficiosas para los más chicos y contribuyen positivamente a nuestra salud, tanto física como mental.

No obstante, cuando llega el momento de hacer un viaje largo, muchos dueños no saben qué hacer con sus mascotas. Hay diversas opciones, como guarderías y centros especializados en cuidado animal. Otra alternativa es llevarlas al destino, siempre que el alojamiento lo permita. Si el viaje es en avión, es importante contar con un permiso del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que regula estos traslados.

Mascotas avión viaje

El trámite obligatorio

Para trasladarte del país con tu mascota, es necesario y fundamental gestionar el Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por el SENASA, de acuerdo a las exigencias sanitarias del país de destino. Actualmente, se encuentra habilitado para el traslado de perros y gatos hacia Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. También para el tránsito terrestre por Territorio Austral de perros y gatos (Argentina-Chile-Argentina).

Estos son los pasos a seguir para tramitar el CVI:

  • Consultar las exigencias sanitarias del país de destino: Las personas que deseen trasladar al exterior perros o gatos domésticos deberán tramitar el CVI emitido por Senasa, basado en las exigencias sanitarias del país de destino. Para organizar adecuadamente los tiempos del trámite en relación con el viaje, es crucial verificar la vigencia del CVI y los plazos establecidos para cumplir con las exigencias sanitarias del país de destino. Además de informarse con anticipación sobre estas medidas para evitar inconvenientes y demoras.
  • Sacar turno: Todas las oficinas certificadoras requieren un turno previo para ser atendidas. Se puede obtener a través de los contactos de las oficinas, u online por el sistema de autogestión en oficinas habilitadas. Para este último método, se puede solicitar un turno hasta un mes antes del viaje en las oficinas que ofrezcan este servicio o en el Sistema Mascotas. Es recomendable registrarse, completar los datos necesarios y generar un cupón de pago antes de ir a la oficina de Senasa.
  • Acudir a un veterinario matriculado: El veterinario es quien debe certificar que se cumplen todas las exigencias sanitarias del país de destino, incluyendo vacunas, tratamientos y certificados. Es importante que se utilicen productos aprobados por el Senasa en Argentina. Por otro lado, si los animales tienen certificados de vacunación vigentes emitidos por un veterinario del exterior, estos podrán considerarse válidos si cumplen con las exigencias del país de destino y estén en regla. Sin embargo, los tratamientos realizados fuera del país no son aceptables para tramitar el CVI.
  • Presentarse a la oficina: En la fecha y hora del turno asignado, se deberá concurrir a la oficina con la documentación original emitida por el veterinario, así como las copias requeridas para obtener el CVI. Este se emite a nombre de la persona que viaja con el perro o gato. En caso de que el animal se traslade sin acompañante en bodega, se emitirá a nombre de la persona que lo recibirá en el país de destino.
  • Obtención del CVI: Por último, el día del viaje y una vez que se haya obtenido el CVI, es importante llevarlo encima, junto con el Certificado de Vacuna Antirrábica original, que siempre debe permanecer en poder del responsable del animal.

Cuál es el precio del trámite

El costo del trámite dependerá del animal que se traslade y la urgencia con la que se necesite el documento. Para perros y gatos, estos son los precios:

  • Trámite normal Hasta 72 hs. hábiles: $1.604,20
  • Trámite urgente hasta 24 hs. hábiles: $20.207,82
  • Trámite muy urgente de demanda espontanea: $38.811,44
  • CVI Digital: $20.207,82

Dejá tu comentario

Te puede interesar